More
    InicioMamografía digital aumenta las biopsias innecesarias

    Mamografía digital aumenta las biopsias innecesarias

    Publicado

    El desarrollo de nuevas tecnologías para el poyo de la profesión médica es una realidad cada vez más y con mayor frecuencia se hace presente en las instalaciones sanitarias de regiones de todas partes del mundo. Tal es el caso del uso de la mamografía digital para la detección de patologías específicas en las mujeres, un avance muy importante para un área muy delimitada de la Medicina.

    Entonces, ¿cuál es el problema?

    De acuerdo con  la información presentada en un artículo publicado por la revista especializada Radiology, y retomado por el portal médico Sinc, el uso de la alta tecnología digital en las mamografías ha mejorado indiscutiblemente el índice relacionado con la detección del cáncer de mama. No obstante, dicho trabajo también ha repercutido en el número de interpretaciones erróneas que se traducen en la realización de biopsias en casos que al final del camino resultan ser padecimientos benignos.

    La tasa de detección de cáncer de mama aumentó de una estadística de 25.3 por mil a un estimado de 34,7 por mil, tras comenzar el uso de la mamografía digital. Sin embargo, el uso de la nueva tecnología ha producido también un incremento en la interpretación anormal y equivocada de las imágenes, que aumentó de un 8 por ciento a un 12.6 por ciento, en los Estados Unidos.

    Al respecto, el médico especializado Brian L. Sprague, investigador del Centro de Cáncer de la Universidad de Vermont en Burlington, uno de los principales responsables del trabajo de investigación reconoció que este tipo de experiencias no son exclusivas de la región en norteamerica pues, de la misma, forma la tendencia se ha hecho presenta en la mayor parte de los países que conforman la Unión Europea.

    De lo anterior y a manera de contraste, señala el doctor Sprague, Europa tiene una incidencia mucho menor de interpretaciones erróneas y equivocaciones al momento de la revisión de imágenes derivadas de la mamografía digital.

    Nuestro objetivo fue producir puntos de referencia que pudieran ser utilizados por radiólogos y centros especializados en imágenes de mama para hacer una comparación con sus propias prácticas y, de esta forma, transmitir las tendencias sobre la forma en la que las métricas han cambiado en los últimos 10 a 15 año.

    ¿Usted cree que en México el resultado sea diferente? ¿Qué hace falta?

     

    Imagen: Fotolia

    Más recientes

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Más contenido de salud

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?