More
    Inicio¿Duermes más de 9 horas? Tienes más riesgo de Alzheimer

    ¿Duermes más de 9 horas? Tienes más riesgo de Alzheimer

    Publicado

    Investigaciones señalan que las cifras de  Alzheimer aumentan en todo el mundo a causa de diversos posibles factores.

    Bajo este contexto, un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Boston, sugiere que dormir en exceso podría estar relacionado con el desarrollo de la enfermedad.

    El estudio dirigido por Sudha Seshadri, revisó los datos del Framingham Heart Study, un estudio de enormes dimensiones que inició en 1948 con 5 mil 209 hombres y mujeres de entre 30 y 62 años de edad que vivían en la ciudad de Framingham, Massachusetts.

    El objetivo principal de dicho estudio era revisar los factores de riesgo para la enfermedad cardiovascular.

    Para la realización del estudio liderado por Seshadri, su equipo de trabajo realizó una encuesta en la que preguntaron a los participantes cuántas horas dedicaban a dormir en la noche. El seguimiento clínico tuvo una duración de 10 años para saber quién de os voluntarios desarrollaba la enfermedad de Alzheimer u otras formas de demencia.

    Los resultados fueron tajantes: dormir más de nueve horas al día o más incrementa el doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, en comparación con aquellas personas que duermen menos de nueve horas.

    El grupo de investigadores también descubrió que las personas que dormían más horas cada noche parecían tener un volumen cerebral más pequeño.

    Tenemos la sospecha que el sueño en exceso posiblemente sea un síntoma más que una causa de los cambios que ocurren con la demencia, sin embargo, tampoco aseguramos que reducir la cantidad de sueño sea lo más recomendable para reducir el riesgo de demencia”, mencionó Seshadri, en su estudio publicado en la revista Neurology.

    Más recientes

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.

    Vacaciones saludables: Guía para prevenir riesgos al descansar

    Para tener unas vacaciones saludables es fundamental no caer en excesos, utilizar bloquedaros solar y mantenerse hidratado.

    Más contenido de salud

    Diagnóstico médico 2.0: Cómo la IA ha transformado la práctica clínica

    Algunos beneficios del diagnóstico médico con IA son la precisión y la reducción del tiempo para identificar posibles enfermedades.

    Cannabis medicinal en Latinoamérica, ¿qué países apoyan su consumo?

    A pesar de las dudas por el uso de cannabis medicinal en Latinoamérica hay estudios que confirman su utilidad contra algunas enfermedades.

    Algoritmos que salvan vidas: El impacto de la IA en la medicina

    La IA se aplica de diversas formas en la medicina y abarca desde acelerar el desarrollo de nuevos fármacos hasta impulsar la cirugía robótica.