More
    InicioHipnodieta, la app para combatir el sobrepeso y la obesidad

    Hipnodieta, la app para combatir el sobrepeso y la obesidad

    Publicado

    De acuerdo con la información presentada en un artículo publicado por el diario La Crónica el pasado 16 de febrero, ha llegado a nuestro país una app con la capacidad de controlar la ansiedad y los malos hábitos que provocan el aumento desmedido de nuestro peso corporal

    ¿Cómo funciona? la aplicación trabaja a través de la plataforma eLearning que induce a sus usuarios en un estado de hipnosis que con el apoyo material auditivo especializado, completa el tratamiento para la prevención del sobrepeso y la obesidad.

    En este sentido, la llamada Hipnodieta es un apoyo diseñado para el control de peso que funciona desde hace más de 2 años en Chile y que ahora ya se encuentra disponible en nuestro país, para ser descargada en dispositivos Android y iOS.

    Al respecto, el psicólogo clínico e hipnoterapeuta chileno José Luis Rojas, principal desarrollador de la aplicación, esta convencido que la utilización de este instrumento puede incidir en el subconsciente de las personas mediante una técnica confeccionada de autohipnosis.

    220217hipnodieta1A través del método de Hipnodieta los pacientes aprenden a comer mucho mejor, a manejar la ansiedad, a superar su adicción a los carbohidratos, entre otras temáticas. Tiene una duración de 63 días, ya que el ser humano necesita 21 días para modificar un hábito y cuando este número se triplica, se vuelve ley a nivel inconsciente. Luego de ese lapso la persona queda con audios de reforzamiento.

    El sistema incluye una autoevaluación de trance y algunos audios de autohipnosis elaborados para el público en general. Una vez descargada la app, se da inicio a un periodo de 9 semanas de tratamiento que ayudarán al usuario a dejar atrás su sobrepeso sin el llamado ‘efecto rebote’.

    Para mayor información, se puede consultar el siguiente enlace. La aplicación está disponible en Google Play para móviles.

     

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.