More
    InicioPorcentaje de médicos seleccionados en el ENARM, a la baja

    Porcentaje de médicos seleccionados en el ENARM, a la baja

    Publicado

    De acuerdo con un estudio elaborado por la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), la competencia para obtener una plaza de residencia médica en México se ha incrementado considerablemente, una tendencia que ha ocurrido principalmente en los últimos dos años.

    Según la CIFRHS:

    • En 2012 hubo 25 mil 312 aspirantes y sólo pudieron acceder a una residencia 6 mil 955.
    • En 2013 hubo 24 mil 459 personas que realizaron el examen, pero sólo 6 mil 923 lograron aprobarlo.
    • En 2014 se registraron 25 mil 891 aspirantes y sólo 7 mil 529 lo acreditaron.
    • En 2015 hubo 33 mil 434 aspirantes y únicamente 7 mil 529 pudieron entrar a una residencia.
    • En 2016 realizaron el examen 34 mil 874, frente a 7 mil 772 que pudieron acceder a la residencia médica.

    La CIFRHS señala que en los dos últimos años se ha observado un aumento de casi 10 mil médicos aspirantes, mientras que las plazas de residencia disponibles sólo tuvieron un incremento de 600 a 800 lugares, por lo que el porcentaje de médicos que aspiran a una residencia disminuyó. De tal modo tenemos que, mientras el porcentaje de médicos que accedieron a una residencia en 2015 fue de 22.52 por ciento, en 2016 fue de 22.29 por ciento.

    ¿Por qué ocurre este fenómeno?

    La razón es que a partir del 2015 la CIFRHS optó por elevar el límite el número de médicos que pueden registrarse al ENARM. Pero además, existen otros factores que han ocasionado que la competencia por hacerse de una residencia sea un poco más difícil: el veloz incremento de nuevas escuelas de medicina, así como los médicos que vuelven a intentarlo o los que deciden esperar algún tiempo para presentarlo.

    Por si fuera poco, las calificaciones mínimas para entrar a las residencias médicas también se han incrementado, por lo que autoridades de la CIFRHS recomiendan prepararse al máximo.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.