More
    InicioObesidad daña articulaciones no sólo por carga mecánica

    Obesidad daña articulaciones no sólo por carga mecánica

    Publicado

    Tradicionalmente se ha creído que el sobrepeso y la obesidad son factores que agravan la artrosis debido a que provocan sobrecarga de las articulaciones, sin embargo, en el XVII Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM) que se celebra en Madrid, España, se ha advertido acerca de implicaciones que van más allá de esta sobrecarga mecánica.

    Santiago Palacios, especialista en Ginecología y director del Instituto Palacios, expuso ante colegas:

    Recientes estudios nos están demostrando que, además, el exceso de grasa está implicado en la inflamación y degradación del cartílago. Esto explicaría por qué la artrosis de manos, una articulación que no soporta carga, es dos veces más prevalente en personas obesas.

    Destacó que, por ejemplo, en el periodo de la menopausia la mujer gana entre tres y cinco kilogramos, y que el 61 por ciento de quienes pasan por esta etapa manifiestan dolores articulares.

    Sobre el papel de la leptina secretada por los adipocitos, recordó que cuanto mayor es el porcentaje de grasa corporal, mayor es la cantidad de la hormona que se libera en el torrente sanguíneo causando respuesta inflamatoria en articulaciones y elevando el riesgo de que se presente artrosis.

    Para concluir su participación, el especialista recordó la importancia de prevenir la aparición de problemas articulares mediante una dieta equilibrada, ejercicio moderado y, si el profesional de la salud lo considera necesario, usando complemento nutricionales.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.