More
    InicioNuevo método para cirugía refractiva llega a África

    Nuevo método para cirugía refractiva llega a África

    Publicado

    La tecnología ha dado pasos agigantados en beneficio de la innovación de los tratamientos para revertir ciertos padecimientos en las personas. Tal es el caso de la cirugía refractiva que actualmente utiliza un láser femtosegundo, con la presición necesaria para hacer de la intervención quirúrgica un procedimiento de apenas unos minutos.

    En ese contexto y de acuerdo con un artículo publicado por el diario local El Día.es, el nuevo método ha llegado a las regiones más recónditas de nuestro planeta, pues, en las islas canarias, que colindan con el país de Marruecos en África, la utilización de este dispositivo es una realidad.

    Así lo confirma el especialista en Cirugía Refractiva, José Alberto Muiños, director médico en Innova Ocular Clínica Muñios, uno de los tres cirujanos en la región que cuenta con el equipo necesario para llevar a cabo este tipo de operaciones.

    Con la utilización de gotas anestésicas, el uso de unos fórceps y el potente láser, el paciente podrá recobrar la vista después de unos 20 minutos de operación.

    La cirugía refractiva es una de las intervenciones quirúrgicas que más comunes se han vuelto durante los último años. Consiste en la corrección de la anatomía ocular para eliminar los desperfectos originados por la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Por lo general y en la mayoría de los casos, requiere de la colocación de una lente intraocular sintética, para que no sea necesario el uso de gafas o lentes de contacto.

    En esta región del mundo, son contadas las medidas sanitarias relacionadas con el control de pacientes con problemas oftalmólogicos. Razón por la cual, esta clínica da servicios a personas del archipiélago y del contente africano que llegan por vía marítima a sus instalaciones.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.