More
    InicioConoce las instituciones certificadas para estudiar Optometría

    Conoce las instituciones certificadas para estudiar Optometría

    Publicado

    Prepararse académicamente en el área de la Optometría puede volverse una labor caótica si no se conocen algunas de las instituciones educativas que ofrecen, dentro de sus planes de estudio, la especialización en esta área de la medicina.

    Por esa razón, en esta oportunidad, te presentamos las instituciones escolares que puedes consultar para llevar a cabo tu actualización profesional.

    De acuerdo con el Consejo de Optometría México (COM), el cual forma parte del Consejo Mundial de Optometría (WCO, por sus siglas en inglés), un organismo reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las escuelas certificadas para el adecuado estudio esta especialización médica se encuentran en el siguiente listado:

    Escuelas certificadas avaladas por el COMACEO

    1. Instituto Politécnico Nacional, (IPN):

    • Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud de Santo Tomas, Ciudad de México.
    • Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud de Milpa Alta, Ciudad de México.

    2. Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM):

    • Facultad de Estudios Superiores Iztacala en Tlalnepantla, Estado de México.

    3. Universidad Autónoma de Aguascalientes.

    Instituciones educativas no certificadas por el Consejo

    • Centro de Estudios Interdisciplinarios CEDEI, en Monterrey, Nuevo León.
    • Escuela Superior de Ingeniería, Tecnología y Ciencias, en Temixco, Morelos.
    • Instituto Oriente de Estudios Superiores de Tamaulipas A.C, de Matamoros en Tamaulipas.
    • Instituto Siloe Jaliciense, de Ciencias de la Salud, en Guadalajara, Jalisco.
    • Sistema Educativo Universitario azteca de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
    • Universidad Autónoma de Durango.
    • Universidad Autónoma de Querétaro.
    • Universidad Autónoma de Sinaloa
    • Universidad ETAC.
    • Universidad Vasco de Quiroga, en Michoacán.
    • Universidad Xochicalco, en Ensenada y Tijuana.

    Esta información fue presentada por el COM a finales de 2016 y hace referencia a las métricas del Consejo Mexicano de Acreditación en Optometría (COMACEO), con la intención de generar entre los profesionales de la salud parámetros de seguridad y prevención para su actualización en esta área de la medicina.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.