More
    InicioConoce las instituciones certificadas para estudiar Optometría

    Conoce las instituciones certificadas para estudiar Optometría

    Publicado

    Prepararse académicamente en el área de la Optometría puede volverse una labor caótica si no se conocen algunas de las instituciones educativas que ofrecen, dentro de sus planes de estudio, la especialización en esta área de la medicina.

    Por esa razón, en esta oportunidad, te presentamos las instituciones escolares que puedes consultar para llevar a cabo tu actualización profesional.

    De acuerdo con el Consejo de Optometría México (COM), el cual forma parte del Consejo Mundial de Optometría (WCO, por sus siglas en inglés), un organismo reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), las escuelas certificadas para el adecuado estudio esta especialización médica se encuentran en el siguiente listado:

    Escuelas certificadas avaladas por el COMACEO

    1. Instituto Politécnico Nacional, (IPN):

    • Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud de Santo Tomas, Ciudad de México.
    • Centro interdisciplinario de Ciencias de la Salud de Milpa Alta, Ciudad de México.

    2. Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM):

    • Facultad de Estudios Superiores Iztacala en Tlalnepantla, Estado de México.

    3. Universidad Autónoma de Aguascalientes.

    Instituciones educativas no certificadas por el Consejo

    • Centro de Estudios Interdisciplinarios CEDEI, en Monterrey, Nuevo León.
    • Escuela Superior de Ingeniería, Tecnología y Ciencias, en Temixco, Morelos.
    • Instituto Oriente de Estudios Superiores de Tamaulipas A.C, de Matamoros en Tamaulipas.
    • Instituto Siloe Jaliciense, de Ciencias de la Salud, en Guadalajara, Jalisco.
    • Sistema Educativo Universitario azteca de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
    • Universidad Autónoma de Durango.
    • Universidad Autónoma de Querétaro.
    • Universidad Autónoma de Sinaloa
    • Universidad ETAC.
    • Universidad Vasco de Quiroga, en Michoacán.
    • Universidad Xochicalco, en Ensenada y Tijuana.

    Esta información fue presentada por el COM a finales de 2016 y hace referencia a las métricas del Consejo Mexicano de Acreditación en Optometría (COMACEO), con la intención de generar entre los profesionales de la salud parámetros de seguridad y prevención para su actualización en esta área de la medicina.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Enfermedades raras: el impacto económico y emocional en pacientes y familias

    Las enfermedades raras, también conocidas como poco frecuentes, afectan a un número reducido de...

    Entrevista con la Medical Marketing Manager de Reckitt acerca del estado de la industria farmacéutica en México

    La industria farmacéutica en México vive un momento decisivo porque el país es el segundo mercado más grande de Latinoamérica.

    AstraZeneca se une a la UANL para promover el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

    AstraZeneca firmó el primer programa estatal en México para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón.

    Marketing social en salud: estrategias para generar confianza

    El marketing social no se limita a promocionar productos; conecta marcas con causas, educa a la población y, al hacerlo, crea valor social.

    Más contenido de salud

    Enfermedades raras: el impacto económico y emocional en pacientes y familias

    Las enfermedades raras, también conocidas como poco frecuentes, afectan a un número reducido de...

    Entrevista con la Medical Marketing Manager de Reckitt acerca del estado de la industria farmacéutica en México

    La industria farmacéutica en México vive un momento decisivo porque el país es el segundo mercado más grande de Latinoamérica.

    AstraZeneca se une a la UANL para promover el diagnóstico oportuno del cáncer de pulmón

    AstraZeneca firmó el primer programa estatal en México para usar la IA en la detección oportuna del cáncer de pulmón.