More
    InicioDesarrollan bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional

    Desarrollan bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional

    Publicado

    Científicos de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Hospital General Universitario Gregorio Marañón y de la compañía científica BioDan Group, lograron construir una bioimpresora 3D capaz de crear piel humana totalmente funcional.

    De acuerdo a los investigadores, la impresora funciona de una forma similar a cualquier impresora 3D, sin embargo, ésta emplea un conjunto de cuatro biotintas diferentes para crear la piel humana.

    José Luis Jorcano, uno de los investigadores de la UC3M, explicó que la piel está formada por una capa más gruesa (epidermis) cuya función es proteger el cuerpo contra el medio exterior, y una capa interna más gruesa (dermis). Indicó que la deposición a través de la impresora de las distintas biotintas permite la construcción de la piel a una velocidad y un precio que permitirá su creación con aplicaciones comerciales.

    “Esta nueva piel es uno de los primeros órganos humanos vivos creados por bioimpresión que accede al mercado y replica la estructura natural de la piel”, comentó Jorcano, quien explicó que la dermis elaborada con la bioimpresora está integrada por fibroblastos que producen colágeno.

    Utilizamos únicamente células y componentes humanos para producir una piel bioactiva y que genere su propio colágeno humano, evitando el uso de colágeno animal como hacen otros métodos. Este método de bioimpresión permite generar la piel de manera automatizada y estandarizada. Además, abarata el proceso respecto a la producción manual.

    Actualmente la impresora se encuentra en fase de pruebas por parte de autoridades de la Unión Europea para poder usarse en pacientes, siendo el primer objetivo pacientes quemados.

    Imagen: Youtube/UC3M

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.