More
    InicioLGS no viola derecho a la “libertad de trabajo” del médico: SCJN

    LGS no viola derecho a la “libertad de trabajo” del médico: SCJN

    Publicado

    Con el argumento de que no es una “prohibición”, sino una “restricción”, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que limitar a los médicos que carecen de cédula de especialista y certificación vigente para realizar procedimientos quirúrgicos de especialidad no viola el artículo 5 de la Constitución Mexicana referente al derecho a la libertad de trabajo.

    Mediante jurisprudencia, la SCJN confirmó la constitucionalidad de los artículos 81 y 272 Bis de la Ley General de Salud (LGS) donde se establecen como requisitos para realizar procedimientos quirúrgicos de especialidad el contar con cédula de especialista legalmente expedida por las autoridades educativas competentes así como certificado vigente de especialidad emitido por el Consejo Médico que corresponda.

    Al respecto, el Semanario Judicial de la Federación explica:

    El hecho de que los requisitos precisados constituyan una restricción para realizar procedimientos quirúrgicos de especialidad, no se traduce en una violación al derecho a la libertad de trabajo tutelado por el artículo 5o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues es criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que los derechos humanos no son absolutos, ya que su ejercicio puede limitarse bajo las condiciones que la propia Constitución Federal señala y en términos de las leyes que se emitan por razones de interés general, a fin de evitar medidas o restricciones arbitrarias.

    En este sentido, la autoridad federal detalla que los artículos 81 y 272 Bis de la LGS constituyen una restricción con “un objetivo constitucionalmente válido expresamente previsto en la Norma Suprema, consistente en proteger el derecho a la salud de las personas”.

    La restricción, apunta el diario, “es adecuada e idónea para cumplir con ese objetivo”, ya que permite a las autoridades administrativas mayor certeza sobre la profesionalización, capacidad y pericia de los médicos que llevan a cabo los procedimientos quirúrgicos de especialidad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.