More
    InicioMenopausia podría aumentar el riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica

    Menopausia podría aumentar el riesgo de desarrollar cardiopatía isquémica

    Publicado

    Especialistas del departamento de Medicina de la Universidad del Valle de México, Campus Coyoacán, alertan sobre los peligros que corren tus pacientes con menopausia para contraer cardiopatía isquémica.

    En ese orden de ideas, la profesora en la carrera de Medicina y especialista en Medicina Familiar, Reina Marisa Waldo Silva, afirmó que esta condición se debe a la reducción de estrógenos que sintetiza el organismo de forma natural.

    De tal manera, la también investigadora del Instituto Nacional de Salud Pública, subrayó que cuando la mujer se encuentra en la menopausia, el índice de colesterol LDL aumenta provocando ateroesclerosis. Esto último, sumado a un posible padecimiento de diabetes mellitus, puede generar con mayor probabilidad el desarrollo de una cardiopatía isquémica o infarto del miocardio.

    De acuerdo con la especialista de la UVM:

    Una cardiopatía isquémica se puede presentar a cualquier edad, pero es más frecuente en adultos con factores de riesgo, como obesidad, colesterol y/o dislipidemias, hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus no controlada, alcoholismo, tabaquismo y sedentarismo, entre otros.

    En consecuencia, la doctora Waldo sugiere al público en general mantener un peso corporal adecuado a sus condiciones específicas. Asimismo, recomienda evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco al tiempo que invita a la población a mantenerse activa realizando ejercicio y teniendo una alimentación equilibrada.

    Por otro lado, si la persona es hipertensa ella aconseja a los pacientes el control de su presión arterial y si se padece de diabetes mantener los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos dentro de los límites normales.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Más contenido de salud

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?