More
    InicioConsultorioConsejos para decorar en navidad

    Consejos para decorar en navidad

    Publicado

    La navidad es la época del año dedicada a compartir y prestar toda nuestra atención a familiares, amigos, compañeros de trabajo, pacientes y mostrarles nuestro agradecimiento por su compañía y preferencia deberá ser la principal tarea durante estos días. Una buena forma de iniciar con las muestras de agradecimiento es decorar el consultorio para que luzca perfecto, agradable y con el mejor ambiente  (Heike Roland, 2012)

    Por eso he aquí algunas ideas para decorar el consultorio para que luzca perfecto y acogedor para todos los visitantes:

    1. Invita a tus colaboradores para que decoren contigo: este puede ser un momento para celebrar y festejar con tus colaboradores y compañeros; decorar juntos mientras se comen platos de temporada, es una buena excusa para cambiar de ambiente, relajarse y crear lazos de amistad. No tiene que ser una obligación, una invitación abierta y libre para hacer que el espacio de trabajo sea un lugar en el que se respire alegría y sea propicio para pasar la época.
    2. Reciclar decoración: utilizar la decoración de años anteriores dándoles una apariencia diferente, puede ser un buen comienzo. Reunir todo lo que se tiene y comenzar a separar lo que se quiere usar, regalar o reciclar, de esta forma se aporta al cuidado del medio ambiente, se economiza y se comparte.
    3. Lo primero es elegir un eje temático: una vez seleccionado lo que se va a reutilizar, elige un eje temático, puede ser color, figuras navideñas, el árbol o las luces.
    4. Hacer decoraciones a mano: aprovechando el ingenio y habilidades de algunos de los participantes, atreverse a elaborar algunos elementos, fáciles de hacer y que no requieran de muchos recursos, es una excelente idea para a la vez que se divierten, se tenga una decoración exclusiva.
    5. Utilizar elementos ecológicos: de esta forma se puede dar un toque especial a la navidad, usando material reciclado para hacer adornos. Cajas de cartón, tarros, botellas o cualquier otro elemento.
    6. Que los colores sean navideños: escoger al menos dos colores que estén presentes en todo el consultorio a través de las luces y los adornos. Recuerda que hay tres colores básicos que se destacan como preferidos son el verde, el rojo y el dorado. También, está la posibilidad de utilizar el plateado o alguno de los colores de la línea grafica de tu marca, solo hay que tener presente que la combinación de colores sea visualmente atractiva.
    7. La ubicación del árbol debe ser estratégica: si decides tener un árbol de navidad en tu consultorio, ya sea tradicional o de tendencia, es trascendental que su ubicación sea visible a todos los que entran y que no luzca saturado.
    8. Decora la entrada y la sala de espera: estos dos lugares de tu consultor son parte esencial en la decoración; la puerta y el lugar de espera son la carta de presentación de tu consultorio y deben estar a la altura de la época. Sobrio, elegante, armonioso y alegre.

    Agradece a quienes han hecho parte de tu éxito: puede ser a través de regalos, mensajes de texto, correos de agradecimiento. Tanto para pacientes como para colaboradores. Celebra esta época compartiendo alegría, sonrisas y diversión. ¡Feliz Navidad!

     RB-M-21969

    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio colombiano
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, más no una prescripción o indicación médica

    Más recientes

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Más contenido de salud

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.