More
    InicioUna mujer murió a causa de una bacteria resistente a todos los...

    Una mujer murió a causa de una bacteria resistente a todos los antibióticos

    Publicado

    Desde hace algunos años los profesionales de la salud han logrado convencernos de que las palabras “resistencia a los antibióticos” son los vocablos más aterradores que existen en cualquier idioma, y tras la muerte de una mujer en Nevada el terror se ha hecho más real que nunca.

    Según un reporte presentado por el Centro para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos la semana pasada, durante los primeros días de 2017 se presentó la muerte de una mujer de aproximadamente 70 años, quien falleció como consecuencia de una infección resistente a todos los tipos de antibióticos disponibles en la Unión Americana.

    Lo anterior quiere decir que la infección ante la cual sucumbió la mujer, quien fue hospitalizada en India como consecuencia de una fractura en la pierna, misma que derivó en un proceso infeccioso en la cadera, logró combatir exitosamente la aplicación de 26 diferentes tipos de antibióticos, incluída la colistina y otros antibióticos de última opción.

    Si bien el agente patógeno que provocó la defunción de la mujer resultó ser inmune a los 26 tipos de antibióticos aprobados en la Unión Americana, tras su muerte los científicos descubrieron cierta susceptibilidad hacia la fosfomicina, antibiótico que no se encuentra aprobado en Estados Unidos por la FDA.

    Cabe destacar que la paciente se encontró aislada en todo momento ante el temor de que la infección pudiera ser transmitida a algún otro paciente.

    Si bien la infección pudo ser contenida en esta ocasión, la alerta en torno a la resistencia a los antibióticos se mantiene, pues es sumamente probable que más de estos microbios aparezcan alrededor del mundo en los tiempos venideros.

    Para los científicos la preocupación radica en un hecho que han sido incapaces de explicar, pues el gen mcr-1, principal factor  de la resistencia a la colistina, no se encontraba presente en la bacteria que acabó con la vida de la mujer en Nevada, por lo que han sido incapaces de determinar cómo fue que ésta se volvió resistente a los antibióticos.

    No cabe duda que el problema de la resistencia a los antibióticos sigue evolucionando y si no encontramos una pronta solución, dentro de poco las bacterias resistentes a todos los antibióticos serán sumamente comunes. incluída

    Más recientes

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Brote mundial de sarampión en 2025: Van 16,144 casos confirmados

    En México, hasta el momento suman 719 casos probables de sarampión, de los cuales van 60 confirmados en lo que va del 2025.

    Más contenido de salud

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.