More
    InicioIMSS de Tampico anunció plan de austeridad ante incremento en la gasolina

    IMSS de Tampico anunció plan de austeridad ante incremento en la gasolina

    Publicado

    Ante el incremento en el precio de la gasolina, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en Tampico, Tamaulipas, anunció un plan de austeridad para optimizar recursos y ahorrar en los gastos del combustible.

    Raúl de León Escobedo, director de Servicios de Salud de aquella entidad, informó que debido al incremento de la gasolina, el IMSS decidió realizar envíos de papelería y documentación vía paquetería o a través de herramientas electrónicas como el uso del email, con la finalidad de gestionar y optimizar los recursos.

    El directivo manifestó que en el caso de los pacientes, sólo en casos de “estricta emergencia” serán trasladados en ambulancias.

    Estamos tratando de ahorrar recursos y las ambulancias sólo se utilizarán para casos verdaderamente urgentes. Y en cuanto a la documentación que antes era transportada en vehículos oficiales, hemos decidido hacerlo por paquetería, lo cual representa un gran ahorro de dinero para la institución”, comentó León Escobedo.

    Aseguró que de esta manera, el IMSS podrá ahorrar y reducir los gastos de diésel y gasolina. En cuanto a los bloqueos en carreteras que pudieran impedir el traslado de pacientes, Raúl de León detalló que Servicios de Salud de Tampico se encuentra coordinado con todos los mandos directivos. “Cada 6 horas tenemos que reportar a la Ciudad de México cualquier problema que se pudiera presentar”.

    Algunas ambulancias funcionan con diésel porque rinde más y es mucho más económico, pero también tenemos vehículos oficiales que se desplazan para envío de papelería y es con gasolina. A nivel estatal, contamos con 32 ambulancias y en febrero  próximo el IMSS adquirirá otras ocho unidades”, explicó Raúl de León Escobedo.

    Imagen: www.imss.gob.mx

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.