More
    InicioRusos usan tratamientos especiales para heridas contaminadas en sirios

    Rusos usan tratamientos especiales para heridas contaminadas en sirios

    Publicado

    El hospital móvil del Ministerio de Situaciones de Emergencia de Rusia, el cual se ha instalado cerca de la ciudad de Alepo, ha atendido a más de mil 500 sirios con métodos de tratamiento avanzados, informaron médicos del nosocomio.

    Según lo señalado por el organismo ruso, muchas personas han acudido para pedir ayuda por heridas contaminadas al no poder recibir asistencia médica adecuada:

    Para el cierre primario de heridas contaminadas, las más frecuentes entre los pacientes en Alepo, los médicos utilizan unas vendas antisépticas y antibacterianas especiales que aceleran la curación de las heridas e incluso han salvado vidas.

    Entre los casos destacados por el Ministerio está el de un hombre de 35 años de edad con infección en muñón de pierna izquierda, a quien se le amputó la extremidad un mes atrás y no se brindó asistencia sanitaria de calidad, de modo que los galenos rusos aplicaron tratamiento antibacteriano para salvar su vida.

    Igualmente se recordó la labor hecha con una niña de cinco año con heridas graves por explosión de un cohete disparado por terroristas, quien también recibió terapia antibacteriana y tratamiento de las heridas y ahora será atendida por la sociedad internacional para la rehabilitación de niños afectados por el conflicto armado, esto al perder a sus padres durante el ataque.

    Desde 2011 Siria enfrenta un conflicto armado entre tropas gubernamentales y grupos armados de oposición y terroristas que ha dejado saldo negro de 300 mil a 400 mil muertos según lo señalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    Más contenido de salud

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.