More
    InicioMuere médico héroe… ¡adiós al controversial Henry Heimlich!

    Muere médico héroe… ¡adiós al controversial Henry Heimlich!

    Publicado

    El médico estadounidense creador de la técnica de compresión abdominal para liberar el conducto respiratorio bloqueado por objetos, Henry Heimlich, murió a los 96 años de edad por complicaciones derivadas de un ataque al corazón sufrido el lunes pasado, informó su familia a través de un comunicado.

    La llamada maniobra Heimlich que ha salvado a miles de personas desde que fuera inventada en la década de 1970, actualmente se utiliza por recomendación de la Asociación Americana del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) sólo en caso de una obstrucción grave de la vía aérea, cuando resulta imposible toser.

    Controversial por naturaleza, el cirujano torácico se enfrentó con la comunidad médica tradicional, pues aseguró que la maniobra Heimlich salvó a más de 100 mil personas y que, incluso, la había practicado en mayo pasado a residentes del asilo en el que vivía en Cincinnati, Estados Unidos.

    Heimlich presentó su técnica en 1974 después de leer acerca de la alta tasa de muertes en restaurantes atribuidas en principio a ataques al corazón, pero que más tarde se determinó eran causadas por asfixia con comida.

    La técnica sólo requiere de un pequeño entrenamiento para ser efectiva y convertir a una persona en héroe, sin embargo, el galeno vio dañada su reputación al asegurar que las altas fiebres causadas por la malaria estimulaban suficientemente al sistema inmunitario como para combatir el VIH-Sida, el cáncer y la enfermedad de Lyme.

    En el comunicado, la familia mencionó:

    Papá fue un héroe para mucha gente en todo el mundo por una razón simple: ayudó a salvar incontables vidas gracias a la innovación del sentido común en procesos y aparatos.

    Antes de conocerse el también llamado “abrazo del oso”, las personas solían golpear repetidamente la espalda de los afectados por obstrucción en las vías que conducen a los pulmones.

    Aunque la maniobra Heimlich sirvió para salvar la vida de incontable cantidad de personas, el médico fue criticado por asegurar que la técnica también limpiaba el exceso de mucosidad en pulmones durante un ataque de asma y que, incluso, ésta era mejor que la resucitación cardiopulmonar para víctimas de ahogamiento, aseveración que fue rechazada por Cruz Roja y la Asociación Médica de Estados Unidos.

    Henry Heimlich murió este sábado en el Christ Hospital de Cincinnati, Ohio, por complicaciones generadas tras un ataque al corazón.

    Imagen: henryheimlich.com

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.