More
    InicioSalud a Diario¿Es posible sufrir un accidente cerebrovascular por un corte de cabello?

    ¿Es posible sufrir un accidente cerebrovascular por un corte de cabello?

    Publicado

    A mediados de este año un estudio llevado a cabo en la Universidad Tecnológica de Auckland encontró que la contaminación del aire es el principal factor de riesgo detrás de los accidentes cerebrovasculares, sin embargo, los mismos pueden presentarse por otras diversas razones, entre ellas un simple corte de cabello.

    Tal es el caso de Dave Tyler, un hombre británico de 45 años, quien en 2011 sufrió un accidente cerebrovascular como resultado de una lesión arterial ocasionada durante un corte de cabello, más específicamente cuando el estilista en cuestión procedió a lavar el cabello del afectado.

    Según narra Tyler, el ACV se presentó un par de días después de acudir al salón, mientras se encontraba en una junta de negocios. Tras recibir la atención médica correspondiente el médico preguntó a Tyler si había recibido algún corte de cabello en días recientes, tras lo cual explicó que la posición adoptaba mientras lavaban su cabello debilitó las arterias provocando un coágulo de sangre y el eventual accidente cerebrovascular.

    Tras el episodio, Tyler debió de permanecer en el hospital por 3 meses, quedando inhabilitado para manejar y debiendo caminar ayudado de un bastón, situación que le valió una compensación económica de 150 mil dólares (3 millones 37 mil pesos) por parte del salón donde se llevó a cabo el servicio.

    Cabe destacar que éste no es el primer caso de accidente cerebrovascular provocado por un corte de cabello, por lo que no estaría de más advertir a tus pacientes sobre el riesgo latente (si bien mínimo, existente) de recibir un lavado de cabello en un salón de belleza, barbería o peluquería.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.