More
    InicioSalud a Diario¿Qué generación tiene más riesgo de ictus? Baby boomers vs Generación X

    ¿Qué generación tiene más riesgo de ictus? Baby boomers vs Generación X

    Publicado

    Investigadores de la Universidad de Rutgers, en Nueva Jersey, Estados Unidos, dieron a conocer que las personas nacidas entre los años de 1945 y 1954 podrían ser la “generación más sana en cuanto a accidentes cerebrovasculares”.

    De acuerdo al estudio realizado por este grupo de investigadores, la incidencia más baja de ictus isquémico se ubica en este grupo de personas en los últimos 20 años. Y por el contrario, el índice de accidente cerebrovascular fue más del doble en la generación X, es decir, aquellos que nacieron entre 1965 y 1974, durante el mismo lapso de tiempo.

    “La incidencia de accidente cerebrovascular ha disminuido notoriamente en general desde 1950, debido al avance de la medicina”, aseguró Joel N. Swerdel, autor del presente estudio realizado en el Instituto Cardiovascular de Nueva Jersey en la Escuela de Medicina de la Universidad de Rutgers. “No obstante, hallamos que esta tendencia se invierte en las generaciones más jóvenes donde la obesidad y la diabetes están posiblemente causando un aumento en las enfermedades cardiovasculares”, dijo Swerdel.

    El investigador estuvo al frente de este trabajo bajo la dirección de John B. Kostis, profesor de Cardiología y director de Adquisición de Datos del Infarto de Miocardio (MIDAS, por sus siglas en inglés), una base de datos estatal de todos los ingresos en hospitales no federales en Nueva Jersey a lo largo de los 30 años desde que fue desarrollada.

    De esta forma, los científicos estudiaron más de 225 mil registros de datos de accidente cerebrovascular entre 1995 y 2014, a quienes separaron en cinco grupos, cada uno con una edad de 10 años. Los resultados, publicados en Journal of the American Heart Association, encontraron que las personas nacidas en los 20 años previos a 1945 y los nacidos en los 20 años posteriores a 1954 tenían mayores riesgos de accidente cerebrovascular. Los especialistas mencionan que sólo el grupo que actualmente está entre los 60 y 70 años de edad tuvo una reducción en la incidencia de accidente cerebrovascular durante el intervalo de años incluidos en el estudio.

    Una mayor incidencia de ictus en personas nacidas antes de 1945 no fue sorprendente porque en aquellos años no existían los medicamentos necesarios para controlar la enfermedad. Pero lo que sí nos sorprendió fue la creciente incidencia del accidente cerebrovascular en la generación más joven, las personas que tienen entre 35 y 50 años. Es alarmante y merece más investigación”, comentó Joel N. Swerdel.

    Más recientes

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.

    Día Mundial de la Salud en cifras: ¿Por qué es una fecha tan importante?

    El Día Mundial de la Salud tiene un lema diferente en cada edición y en 2025 es “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”.

    Más contenido de salud

    Los mejores médicos y enfermeras de México en 2025: ¿Quiénes son y por qué?

    El Consejo de Salubridad General entregó los reconocimientos a los mejores médicos de México en 2025 y son los siguientes.

    Médicos residentes en México: Lista con todos los problemas que deben enfrentar

    Desde extensas guardias hasta bajos salarios son algunos de los problemas que enfrentan los médicos residentes en México.

    Las playas más sucias de México en Semana Santa 2025 según Cofepris

    A partir de un análisis de la calidad del agua se identificó que son las playas más sucias de México por sus niveles de enterococos.