More
    InicioCofepris presume Centro de Excelencia en foro internacional

    Cofepris presume Centro de Excelencia en foro internacional

    Publicado

    Durante la participación de la Comisión Federal para a Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el Foro BioPharma Latam, el titular de la dependencia, Julio Sánchez y Tépoz, destacó el potencial de México en el desarrollo de la investigación clínica, la cual, a nivel global, representa inversión de 143 mil millones de dólares.

    Al evento acudieron líderes de la industria farmacéutica y biotecnológica de Latinoamérica, como José Carlos Ferreyra, presidente del Instituto de Investigación e Innovación Farmacéutica (IIIFAC),  y Alexis Serlin, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), así como representantes de entes reguladores y miembros de la academia, quienes se dieron a la tarea de analizar las oportunidades de desarrollo para la innovación farmacéutica en la región.

    Sánchez y Tépoz destacó que se trabaja en le próximo lanzamiento del Centro de Excelencia de Cofepris, una importante plataforma de difusión del conocimiento científico en salud.

    Asimismo, dio detalles de las acciones que realiza el ente federal para garantizar el acceso a medicinas seguras, de calidad y a mejor precio.

    En marzo pasado Cofepris dio a conocer  el programa “5 principios y 15 acciones para la Protección contra Riesgos Sanitarios”, en el cual se contempla la creación de su Centro de Excelencia, con reconocimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como plataforma destinada al entrenamiento especializado que oferte al sector profesional en México y en el mundo capacitación de primer nivel en temas de regulación sanitaria.

    Más recientes

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    Más contenido de salud

    Lilly lanza Tirzepatida en México para combatir la diabetes mellitus: ¿Cómo funciona?

    El nuevo tratamiento de Lilly llamado Tirzepatida para la diabetes mellitus fue lanzado en formato vial para garantizar su calidad y eficacia.

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.