More
    InicioSalud a DiarioDetectan caso de transmisión local del zika en Texas

    Detectan caso de transmisión local del zika en Texas

    Publicado

    Indudablemente el zika podría ser catalogada como la enfermedad del año, no sólo por el nivel de alerta que ha generado alrededor del mundo, sino por su rápida e imparable (aparentemente) propagación, incluso dentro de las naciones más avanzadas y cautelosas como Estados Unidos, donde la trasmisión local podría haber llegado a Texas.

    De acuerdo con información dada a conocer por las autoridades locales, en estos momentos las mismas se encuentran analizando la posibilidad de que el virus del zika haya comenzado a transmitirse de manera local, siendo la paciente que ha activado la alarma una mujer embarazada de Brownsville, un poblado cerca de la frontera con México donde curiosamente también se confirmó el primer caso de chukungunya en los Estados Unidos este año.

    La labor de los equipos médicos en estos momentos consiste en descubrir si el contagio se está dando de manera local y, en caso de ser así, determinar cuántas personas han sido infectadas hasta el momento, razón por la cual los investigadores han comenzado a requerir muestras de orina a los vecinos de la mujer, así como a analizar a los mosquitos locales en busca del virus.

    Por el momento no se ha emitido ninguna alerta de viaje para evitar que las mujeres embarazadas se desplacen hacia el poblado, pues de acuerdo con las autoridades sanitarias un caso no constituye evidencia suficiente de transmisión local recurrente.

    Cabe recordar que a mediados de este año el virus del zika logró instalarse en dos locaciones diferentes dentro del estado de Florida por lo que las autoridades están siendo extremadamente cuidadosas en el caso de Brownsville.

    Hasta el momento se han confirmado 4 mil 444 casos de zika en los Estados Unidos (mil 114 en mujeres embarazadas), de los cuales únicamente 182 corresponden al brote acontecido en Florida.

    A pesar de todas las medidas preventivas tomadas dentro de la Unión Americana, el comisionado de salud del estado de Texas, el doctor John Hellersedt, señaló que, “sabíamos que era cuestión de tiempo antes que viéramos un caso de difusión de zika por mosquitos en Texas”.

    zika_texas

    De confirmarse el contagio local del virus del zika en Texas, éste sería apenas el segundo estado de la Unión Americana donde sucede, siendo Florida el primero de ellos, como ya se mencionó algunos párrafos más arriba.

    Más recientes

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    ¡Oficial! Primera muerte por sarampión en México del 2025

    La primera muerte por sarampión en México del 2025 ocurrió en Chihuahua. Se trata de un hombre de 31 años con diabetes y no estaba vacunado.

    Más contenido de salud

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.