More
    InicioConamed en números; especialidades médicas con más quejas

    Conamed en números; especialidades médicas con más quejas

    Publicado

    Durante el cierre del Coloquio Integral en Salud celebrado en León, Guanajuato, el presidente de la Comisionado Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), Onofre Muñoz Hernández, dictó la conferencia magistral “A 20 años del Arbitraje Médico en México” en la que detalló la evolución y logros del organismo a su cargo.

    Aseguró que las especialidades médicas que están más involucradas en quejas son:

    • Urgencias
    • Ginecología
    • Obstetricia
    • Traumatología
    • Ortopedia
    • Cirugía general

    Explicó que la mayoría de las quejas son emitidas por adultos mayores (de 60 años y más), seguidos de adultos en etapa laboral, y se originan en el diagnóstico, tratamiento quirúrgico y la relación médico-paciente.

    Asimismo, desglosó los asuntos que Conamed recibe:

    • 51.5 por ciento son orientaciones.
    • 28.5 por ciento asesorías.
    • 10.5 por ciento quejas.
    • 7.6 por ciento gestiones inmediatas.
    • 1.9 por ciento dictámenes.

    Al respecto, Muñoz Hernández destacó los retos que Conamed debe enfrentar:

    • Mejorar la calidad de la atención y la seguridad del paciente.
    • Establecer el arbitraje médico como mecanismo alternativo para solucionar controversias.
    • Obtener mayor reconocimiento ciudadano del proceso arbitral.
    • Mejorar la coordinación con las comisiones estatales de Arbitraje Médico y las instituciones reguladoras de atención médica.
    • Consolidar los sistemas de información y evaluación respecto a las inconformidades y quejas médicas.

    En 2015, recordó el comisionado, se registraron 175 mil 604 orientaciones, 14 mil 797 gestiones inmediatas, 68 mil 011 asesorías especializadas, 33 mil 467 quejas y 7 mil 320 dictámenes.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.