More
    InicioSalud a Diario¿Cuánto cuesta enfermarse en México?

    ¿Cuánto cuesta enfermarse en México?

    Publicado

    Un pequeño resfriado y todo se complica, cuerpo cortado, tos y hasta temperatura pueden ser otros síntomas y enfermedades que se acumulan en un abrir y cerrar de ojos, sobre todo ahora que es temporada de frío.

    Hay una frase que dice “Lo más importantes la salud, con ella todo, sin ella nada”, y qué mejor para hablar de seguros.

    Resulta mucho más conveniente estar asegurado que no estarlo; un tratamiento, por ejemplo, para una persona de más de 30 años con neumonía, puede tener un costo aproximado de 4 millones de pesos, cuando el costo del seguro que cubre esta enfermedad tiene un valor de 7 mil pesos al año, logrando que el asegurado recupere el 500 por ciento del costo que invirtió en su seguro de gastos médicos.

    De acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que en México solo el 7 por ciento de la población cuenta con seguro de gastos médicos, es decir 8.5 millones de mexicanos, lo cual representa una penetración baja, si lo comparamos con el crecimiento de enfermedades poblacionales como la diabetes o el cáncer.

    La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros también dio a conocer que el 40 por ciento de los casos atendidos por las aseguradoras mexicanas corresponden a cáncer y tumores, siendo un padecimiento de alta incidencia en el país.

    En México de cada 10 mil asegurados, 11 personas al año, llegan a sufrir un siniestro que implica gastos de más de un millón de pesos; mientras que 1 de cada 10 sufre accidentes o enfermedades con un gasto promedio de 50 mil pesos.

    Quizás un seguro de gastos médicos mayores o seguro privado sea un buen comienzo para el 2017, ya que parece ofrecer lo que se necesita para este caso de siniestros médicos a los que cualquier persona está expuesta. Sin lugar a dudas, las anteriores son cifras que pueden interesar a cualquiera de tus pacientes.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.