More
    InicioSalud a DiarioFarmacias familiares desaparecerán en menos de una década

    Farmacias familiares desaparecerán en menos de una década

    Publicado

    Las farmacias familiares a las que íbamos cuando éramos pequeños, me recuerdan a las misceláneas que también visitábamos para comprar lo elemental (o al menos cuando nos enviaban por la botana o refresco).

    Ahora, la gran concentración que tienen cadenas como Farmacias Similares, Farmacias del Ahorro y grupo FEMSA, están provocando que las pequeñas droguerías se queden en el olvido, a tal punto que en 10 años ya no existirán más.

    De acuerdo con la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex),  la  concentración de ventas que han presentado las farmacias de cadenas y de autoservicios ha ocasionado que al menos 10 por ciento de las farmacias familiares desaparezca en los últimos 10 años.

    Esta concentración se debe a que los fabricantes direccionan mediante condicionamientos al sector de cadenas y autoservicios, y se olvidan que esas condiciones no van a la mayoría de las farmacias.

    Por ejemplo, si me compras cinco veces aquí este medicamento, el quinto te lo regalo y luego te otorgo una tarjeta de puntos para que sólo vengas a comprarlo aquí, y ello genera que la población lejana quede excluida.

    “Hay un diferencial de precios que puede llegar a 20 por ciento, depende del punto de venta”, y ahora destacó que ese diferencial de precio “ha sustentado la tendencia de desaparición de pymes, y si no se pone un piso parejo seguiremos teniendo esa tendencia”, de acuerdo con datos de El Economista.

    Más recientes

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    Más contenido de salud

    Los 5 dispositivos médicos más antiguos de la historia: ¿Para qué se utilizaba cada uno?

    Dentro de los dispositivos médicos más antiguos de la historia hay instrumentos que fueron empleados para hacer cirugías rudimentarias.

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.