More
    InicioEcuador¿Cuáles son los beneficios de las terapias médicas digitales?

    ¿Cuáles son los beneficios de las terapias médicas digitales?

    Publicado

    Las terapias digitales ofrecen intervenciones terapéuticas basadas en la evidencia a los pacientes, impulsadas por programas informáticos para prevenir, gestionar o tratar un amplio espectro de afecciones físicas, mentales y de comportamiento. 

    Forman una categoría independiente de productos médicos, basados en la evidencia dentro del panorama más amplio de la salud digital, y se diferencian de los productos puros de adherencia, diagnóstico y telesalud.

    A medida que crece el campo de las terapias digitales, los pacientes, proveedores y pagadores pueden esperar ver una red cada vez más completa de opciones de terapia para trastornos médicos y enfermedades. 

    También te puede interesar: Planificación 3D para cirugías de hombro en Ecuador

    Teniendo en cuenta la diversidad de productos en la industria, las terapias digitales individuales tienen el potencial de:

    • Mejorar y apoyar los tratamientos médicos actuales.
    • Brindar a los pacientes, proveedores y pagadores opciones de terapia novedosas para necesidades médicas no cubiertas.
    • Ser utilizado de forma independiente o en conjunto con otras terapias.
    • Reducir la dependencia de ciertos productos farmacéuticos u otras terapias.
    • Integrar las pautas médicas y las mejores prácticas.

    La terapia digital está demostrando beneficios significativos para las partes interesadas en todo el espectro de la prestación de servicios de salud. 

    Beneficios para el paciente

    • Mayor acceso a intervenciones confiables y basadas en evidencia, que se brindan con un alto control de calidad.
    • Atención personalizada brindada a un paciente independientemente de las limitaciones del horario y en la privacidad de su propio entorno.
    • Reducción del estigma asociado con la entrega de ciertas terapias tradicionales.
    • Posibilidad de tratar enfermedades de forma continuada desde casa.

    Beneficios del sistema de salud y personal médico:

    • Mayor acceso a opciones de tratamiento novedosas para afecciones que, previamente, no han sido tratadas con medicamentos y terapias tradicionales.
    • Capacidad para recetar productos a los pacientes como monoterapia o en conjunto con otras terapias para optimizar la atención del paciente y los resultados de salud.
    • Gestión inteligente de la atención basada en datos y capacidades de toma de decisiones clínicas.
    • Mejores resultados clínicos y económicos de la salud a nivel de pacientes y de población para una amplia gama de trastornos y enfermedades físicos, conductuales y mentales.
    • Mayor exposición de la población de pacientes a tratamientos efectivos y atractivos sin requerir potencialmente una expansión de la fuerza laboral equivalente.
    • Disminución de la carga económica de las condiciones médicas al reducir los costos generales.
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Más contenido de salud

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?