More
    InicioEl Médico en Tu Casa llega a China

    El Médico en Tu Casa llega a China

    Publicado

    La Secretaría de Salud capitalina dio a conocer que, gracias al éxito obtenido, el programa El Médico en Tu Casa ha traspasado fronteras y ahora será implementado en tres provincias de la República Popular China.

    Miguel Ángel Mancera, jefe del Gobierno capitalino, indicó que el programa de salud será probado en las provincias de Henan, Shanxi y Anhui, con la posibilidad de ser implementado en todo el país oriental.

    Diferentes países de América, Europa, Medio Oriente y ahora Asia se han mostrado interesados en la estrategia de salud debido que El Médico en Tu Casa mantiene una visión humanista en la atención de grupos vulnerables”, dijo.

    Mancera Espinosa informó que en representación del gobierno de la CDMX, el secretario de Salud, Armando Ahued, viajó a Shanxi para hablar ante las autoridades chinas sobre el origen y los avances del programa, y de esta forma, entablar un acuerdo para que la estrategia sea aplicada en dicha provincia.

    Shanxi fue la primera provincia interesada debido a la efectividad del programa en materia de atención a población vulnerable, en particular, las mujeres embarazadas, sin tener decesos y también se convino compartir los conocimientos de la medicina tradicional china”, señaló Mancera.

    Añadió que los memorándums firmados incluyen la capacitación de profesionales de la salud de las tres provincias para realizar con total profesionalismo la atención domiciliaria, y para que médicos de la CDMX sean instruidos en técnicas y conocimientos de acupuntura, fitoterapia, masoterapia y aromaterapia.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.