More
    InicioComisión de Arbitraje Médico de Durango es de papel

    Comisión de Arbitraje Médico de Durango es de papel

    Publicado

    El presidente del Colegio Médico de Durango, Julio Díaz Castañeda, criticó que a cinco años de que el Diario Oficial del Gobierno del Estado publicara la Ley para la creación de la Comisión de Arbitraje Médico estatal ésta no haya sido integrada.

    El galeno recordó que al emitir una Ley a través de decreto (lo que en este caso ocurrió el 29 de diciembre de 2011) ésta se convierte en obligatoria, sin embargo, la administración local la guardó y no se conformó la Comisión, pero ahora que crecen las demandas, quejas y denuncias ante el gremio médico es momento de retomarla y ponerla a operar.

    Explicó que, dos legislaturas atrás, se le invitó a crear el proyecto, se consiguió el consenso e invitó a grupos médicos en el pleno del Congreso y finalmente pasó a comisiones y al pleno en donde se aprobó la publicación de la mencionada Ley, que de aplicarse beneficiaría al gremio y a la población porque la Comisión de Arbitraje Médico tiene la facultad para emitir laudos y una regla entre el quejoso y el médico.

    En función de esto, detalló Díaz Castañeda, se tuvo un nuevo acercamiento con los legisladores para volver a consensuar sobre el tema puesto que la Ley ya fue publicada y ahora la intención es dar seguimiento a las acciones que permitan al creación de la Comisión.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Más contenido de salud

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.