More
    InicioPacientes hipocondríacos con más posibilidades de sufrir cardiopatías

    Pacientes hipocondríacos con más posibilidades de sufrir cardiopatías

    Publicado

    Qué médico no ha tenido que lidiar con aquellos pacientes obsesionados con las enfermedades, mejor conocidos como hipocondriacos.

    Y es que el estrés y la ansiedad provocados por el acelerado modo de vida de muchas personas pueden hacer que se preocupen por males inexistentes.

    Aunque puede parecer chistoso, en realidad no lo es, pues un grupo de investigadores suecos hallaron que las personas hipocondríacas tienen un riesgo más elevado que el resto de las personas de sufrir un ataque al corazón.

    ¿Cuál es la razón?

    Según el estudio realizado por la Universidad de Bergen, los científicos observaron durante 12 años a 7 mil pacientes que padecían diferentes grados de hipocondría. La mayoría de los participantes tenía 50 años de edad. Al finalizar el estudio, los expertos se percataron que el 73 por ciento de los pacientes murieron a causa de un infarto.

    Cabe destacar que desde hace tiempo los investigadores han mencionado que la ansiedad crónica es un trastorno psicológico capaz de dañar el corazón, pero el trabajo realizado por los expertos suecos es el primero que se enfoca en la ansiedad asociada con la salud, específicamente con las personas hipocondríacas quienes a raíz de una preocupación crónica tendrían más posibilidades de padecer cardiopatías.

    Ya se ha comprobado que la ansiedad es un factor importante de riesgo para las enfermedades cardiacas, y a causa de ella, las personas hipocondríacas terminan enfermándose de tanto preocuparse por su salud y por males imaginarios”, aseguraron los investigadores.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.