More
    InicioErrores que debes evitar al agregar una foto en tu blog médico

    Errores que debes evitar al agregar una foto en tu blog médico

    Publicado

    Antes de publicar un contenido en tu blog médico, ¿has pensado cuál es la importancia de complementarlo con una imagen?

    Las imágenes son esenciales para llamar la atención de tu audiencia y sirven para que un artículo sea más interesante y llamativo. Por lo tanto, es muy importante que des la debida importancia a las imágenes que complementarán tus contenidos de salud.

    ¿Por qué debes usar imagines en tu blog médico?

    • Muchas investigaciones indican que el 90 por ciento de la información que absorbemos proviene de imágenes.
    • Los estímulos visuales son captados por el cerebro hasta 60 mil veces más rapido que los textos.
    • Los contenidos que están acompañados de imágenes recibe hasta un 94 por ciento más de visitas.

    Si ya comprendiste cuál es la importancia, ahora te presentamos cuatro errores que debes evitar a la hora de insertar una imagen en tus contenidos médicos:

    Agregar una imagen que no coincide con el texto

    Aunque no lo creas este error es muy frecuente. Muchas personas creen que basta con seleccionar cualquier imagen para acompañar la información del texto. Por eso es muy importante elegir una imagen que refleje exactamente lo que se menciona en el artículo.

    Imágenes de mala calidad

    Las imágenes con baja resolución, borrosas o fuera de proporción pueden sepultar las buenas intenciones del texto, por lo que no podrás lograr las metas que pretendías alcanzar. Para que no te pase, procura encontrar imágenes de alta calidad que cumplan con la función de llamar la atención de tus lectores. Recuerda que una imagen de mala calidad dará una pésima impresión de tu blog médico.

    Saturar tus contenidos con muchas imágenes

    “Ni tanto que queme al santo ni tanto que no lo alumbre”, reza el dicho. Con esto te queremos decir que llenar tu artículo con docenas de imágenes no es una buena idea. El exceso de éstas puede ocasionar que la carga de tu página sea más lenta y por lo tanto, afectará el prestigio de tu blog en Google. Por lo tanto, como buen médico que eres, debes saber dosificar la cantidad de imágenes que insertarás en tu contenido.

    Cuidado al descargar imágenes

    Si sueles descargar imágenes de los buscadores, ten cuidado, ya que muchas de ellas cuentan con derechos de autor por lo que no están disponibles para uso público. Por eso, te recomendamos abrir una cuenta en alguna plataforma de bancos de imágenes para que puedas descargar todo lo que quieras sin ningún problema.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.