More
    InicioParticipa: curso virtual “Cardiopatías Congénitas, lo que debo saber”

    Participa: curso virtual “Cardiopatías Congénitas, lo que debo saber”

    Publicado

    El Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, en el Estado de México, ofrece especialidades y subespecialidades clínico-quirúrgicas dirigidas a atender padecimientos de baja incidencia y alta complejidad diagnóstico-terapéutica y, a través de tecnología digital, proporciona capacitación y actualización para profesionales de la salud.

    En esta ocasión, el curso virtual “Cardiopatías Congénitas, lo que debo saber” aborda las patologías del corazón más frecuentes y sus manifestaciones clínicas y escenarios, las cuales deben levantar la sospecha del galeno.

    El objetivo es que el profesional de la salud sea capaz de sospechar especialmente de la presencia de cardiopatías severas y complejas, como la transposición de las grandes arterias.

    Entre otros temas, el curso abordará:

    • Insuficiencia cardiaca en niños.
    • Análisis in situ del corazón y grandes vasos y análisis segmentario de las cardiopatías congénitas.
    • Estenosis valvular aórtica congénita y valvuloplastía aórtica.
    • Persistencia del conducto arterioso.
    • Comunicación interauricular.
    • Comunicación interventricular.
    • Obstrucciones derechas sin cianosis.
    • Anomalías congénitas de las arterias coronarias ALCAPA y las fístulas coronarias, cómo se diagnostican y cómo se tratan.

    Con el aval de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México A.C. (ANCAM), el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca ofrece este curso cuya duración es de 16 horas efectivas, el cual está disponible para tomarlo durante tres meses a partir de la fecha de inscripción.

    El costo es de 300 pesos para estudiantes de posgrado, personal de enfermería y profesionales de la salud, mientras que para estudiantes de estas áreas es de 200 pesos.

    Para obtener constancia, es necesaria la visualización del 80 por ciento de las clases.

    Si deseas mayores detalles, puedes dar clic aquí.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.