More
    InicioIMSS y UABJO fortalecerán residencias en medicina familiar

    IMSS y UABJO fortalecerán residencias en medicina familiar

    Publicado

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) firmaron un convenio de colaboración para incentivar la formación de especialistas en medicina familiar, ya que en esta entidad el instituto es quien prácticamente se encarga de prepararlos.

    El delegado del IMSS en Oaxaca, Juan Ramón Díaz Pimentel, y el rector de esta casa de estudios, Eduardo Martínez  Bautista, firmaron el documento con el que ambas instituciones se comprometen a trabajar para brindar a los residentes de medicina familiar la oportunidad de quedarse a laborar en el Seguro Social y generar antigüedad.

    Asimismo, el convenio pretende establecer las bases de colaboración técnica, académica y científica entre el IMSS y la UABJO a fin de acordar la estructura académico-administrativa para el desarrollo de la residencia en medicina familiar y contribuir a la capacitación profesional de los médicos en formación.

    Durante la firma del acuerdo llevada a cabo en la Facultad de Medicina, su director, Guilebaldo Cruz Cortés, destacó que dicho compromiso ayuda mucho a esta escuela de medicina, ya que la intención es “que tanto el IMSS como la UABJO tengan residentes egresados de esta universidad y que permitan que conociendo al estado puedan tener más y mejores resultados en la atención médica”.

    Durante su visita a la UABJO, Díaz Pimentel invitó a la comunidad universitaria a “escribir una historia de éxito” y “cerrar filas” para que “no haya más bloqueos, no más enfrentamientos” en Oaxaca.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    Más contenido de salud

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.