More
    InicioPersonas de escasos recursos, los más afectados ante el alza de medicamentos

    Personas de escasos recursos, los más afectados ante el alza de medicamentos

    Publicado

    Por medio de un comunicado de prensa, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que las familias con ingresos de hasta 2 mil 220 pesos mensuales, se encuentran padeciendo una inflación inédita de 5.33 por ciento en medicamentos y servicios médicos.

    Esta inflación no se había registrado tan gravemente para cualquier estrato de ingreso desde que hay registro comparable, a partir de 2011”, informó el INEGI.

    De esta manera, las familias que tienen ingresos entre 2 mil 221 y 6 mil 661 pesos pudieron tolerar un incremento de 5.04 por ciento. En tanto, las familias que reciben entre 6 mil 662 y 13 mil 222 pesos, lograron soportar precios de hasta 4.68 por ciento más.

    Aquellas familias con ingresos superiores a los 13 mil 222 pesos aguantaron un incremento de 4.78 por ciento”, señaló.

    Por otra parte, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, las familias mexicanas destinaron en 2014, 2.5 por ciento de su ingreso total a servicios de la salud; las personas con más escasos recursos destinaron 2.8 por ciento.

    En septiembre pasado, Juvenal Becerra Orozco, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), señaló que los medicamentos de patente tenderán a seguir subiendo de precio. “La mayoría de los fármacos son importados, por lo que el incremento del dólar afecta notoriamente a la industria farmacéutica. El año pasado los medicamentos tuvieron una inflación del 20 por ciento y este año puede rebasar el 35 por ciento”, informó.

    escasos_recursos

    Indicó que será una tendencia que seguirá observándose a futuro debido a la depreciación del peso y porque la mayoría de los medicamentos se fabrican fuera de México.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.