More
    Inicio536 médicos han cerrado sus consultorios en Tabasco por crimen

    536 médicos han cerrado sus consultorios en Tabasco por crimen

    Publicado

    De acuerdo al medio digital Tabasco Hoy, 536 médicos han tenido que cerrar las puertas de sus consultorios debido al alto índice de inseguridad que se vive en aquella entidad.

    Las extorsiones, secuestros y asaltos han provocado que el 10% de los médicos que laboran en Tabasco tengan que huir a otros estados, e incluso a otros países, así lo confirmo el Colegio Médico tabasqueño.

    Bajo el mismo contexto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reportó que en Tabasco existen poco más de 5 mil 365 médicos, quienes además de trabajar en instituciones de salud del gobierno como Pemex, IMSS o ISSSTE, también atienden los cerca de 3 mil consultorios particulares que existen en esa entidad del sur del país.

    Sobre este tema, el presidente del Colegio Médico de Tabasco, Feliciano Wong, señaló que a causa de la alta inseguridad que se ha extendido a diferentes zonas del estado, muchos médicos han sido víctimas de extorsiones, secuestros y asaltos a mano armada. “Incluso el crimen ha cobrado la vida de varios colegas”, aseguró Wong.

    “La inseguridad nos ha afectado terriblemente, por eso muchos compañeros han tenido que cerrar sus consultorios e irse a otros estados o incluso a otros países. Este éxodo de médicos representa menos el 10% del total de los profesionistas de la salud que labora en esta entidad. Por eso seguiremos insistiendo a la Fiscalía y a las autoridades de seguridad Pública para que hagan lo posible para disminuir los índices de delincuencia en el estado”, comentó.

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.