More
    InicioUsan aplicación móvil en lugar de píldoras anticonceptivas

    Usan aplicación móvil en lugar de píldoras anticonceptivas

    Publicado

    La startup Natural Cycles ofrece una aplicación móvil que ya cuenta con más de 100 mil usuarias que pagan entre 5,9 y 9,78 dólares mensuales por ayudarles a evitar embarazos no deseados pues, de acuerdo con su creadora, Elina Berglund, posee la misma efectividad que la píldora anticonceptiva e, incluso, mejor.

    Según un estudio publicado por el European Journal of Contraception and Reproductive Healthcare, se rastrearon el número de gestaciones en 4 mil 054 mujeres suecas de 20 a 35 años de edad durante un periodo de un año; los resultados mostraron que con el uso de la aplicación 5 mujeres de cada 1000 tuvieron un embarazo no deseado, frente a 7 por cada 100 de aquellas que recurrieron a las pastillas anticonceptivas debido a olvidos y malos usos, no obstante, al emplearlas correctamente el fallo fue de apenas 3 por cada 1000 y, en caso contrario, con errores de uso, la cifra se elevó a 9 de cada 100.

    Si bien el aumento de la temperatura en los ciclos hormonales se ha usado desde la década de 1950 para conocer los días fértiles femeninos, éste es a todas luces un método imperfecto puesto que la fisiología y la ovulación pueden estar expuestas a muchos factores que las modifiquen.

    Por ello, aunque haya quienes opinen que todo lo que no sea invasivo es mejor, para la mayoría de los médicos la efectividad de las píldoras anticonceptivas es incomparable, ya que los métodos hormonales han demostrado su fiabilidad durante años y, por ello, una gráfica de Statista con información de Naciones Unidas muestra que estos anticonceptivos se encuentran entre los preferidos de las mujeres, pues en 2015 fueron apenas superadas por las esterilizaciones y el DIU.

    Métodos-Anticoneptivos-01

    No obstante, quizás debería verse en la propuesta de Berglund uno de los intentos más tempranos de la tecnología móvil por aportar al campo de los métodos anticonceptivos, algo parecido a lo que fue la influencia de la temperatura en los ciclos hormonales 70 años atrás, de modo que, quizás algún día, se ofrezca a las usuarias opciones digitales más confiables, como hoy lo son las píldoras anticonceptivas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?

    Mitos sobre la insulina y la diabetes desmentidos por los médicos: ¿De verdad se puede sustituir?

    Alrededor de la insulina como tratamiento para la diabetes existen diversos mitos y creencias sin fundamento científico como las siguientes.

    Más contenido de salud

    ENARM 2026: Esta es la cantidad EXACTA de GPC que debes estudiar para el examen

    La base para la elaboración de todas las versiones del ENARM 2026 son las Guías de Práctica Clínica redactadas por el CENETEC.

    Residencia médica 2026: Guía con TODO lo que debes hacer antes del primer día

    En Saludiario hicimos una guía para la residencia médica con todo lo que debes conocer y hacer antes del primer día de entrar al hospital.

    Salud digital en México: ¿El país está listo para lo que propone la nueva ley?

    Una reforma a la Ley General de Salud propone crear una nueva regulación digital del sector en México, ¿pero en qué consiste?