Buscar contenido

Suscríbete al Boletín de Saludiario

Suscríbete para recibir las últimas noticias y actualizaciones exclusivas directamente en tu correo. ¡Únete a nuestra comunidad hoy!

More
    InicioInicia la Semana Internacional Cofepris

    Inicia la Semana Internacional Cofepris

    Publicado

    Hoy inicia la Semana Internacional de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), durante la cual México será sede de reuniones internacionales en materia de regulación sanitaria que concentrarán a autoridades y a especialistas del hemisferio.

    A través de un comunicado, la Comisión informó que, en coordinación con la Organización Panamericana de Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se llevará a cabo la reunión de la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (RedPARF), la cual tiene por objetivo fortalecer la cooperación y avanzar en el proceso de armonización regulatoria.

    Durante esta semana de trabajos (del 17 al 21 de octubre) se realizará la VIII Conferencia Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica (CPARF), un foro en el que se reunirán autoridades reguladoras del continente (de 37 países) y representantes del sector farmacéutico del área de investigación y desarrollo, asociaciones latinoamericanas y más de 400 empresas de 14 países, incluyendo la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma).

    El lema de la CPARF, que sesionará del 19 al 21 de octubre, será “Convergencia Regulatoria para la Salud, fortaleciendo capacidades, ampliando acceso y facilitando la cooperación regulatoria en la región de las Américas”, ya que durante su desarrollo se analizarán, entre otros temas, el acceso y uso racional de medicamentos, desarrollo de dispositivos médicos, productos médicos de origen humano y biológico y emergencias epidemiológicas y desastes naturales.

    Igualmente, en el marco de la Semana Internacional de Cofepris se desarrollará la VI Reunión de Autoridades Reguladoras para el Fortalecimiento de la Capacidad Reguladora de Dispositivos Médicos en la Región de las Américas y la IV Reunión del Programa Internacional de Reguladores de Medicamentos Genéricos (IGDRP).

    Asimismo, tendrá lugar el IX Encuentro del Grupo OTC ILAR de la Asociación Latinoamericana de Medicamentos sin Prescripción, el cual contará con la participación de representantes de la industria y las agencias reguladoras de Argentina, Brasil, Colombia y México.

    El objetivo de la OPS es promover los procesos de armonización mediante del análisis y la adopción de recomendaciones sobre temas prioritarios de interés en la región.

    Imagen: Cofepris

    Más recientes

    Linfoma de Hodgkin: semáforo con sus síntomas para su detección

    Aunque se desconoce el origen del linfoma de Hodgkin por lo regular es más común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años.

    Algoritmos que salvan vidas: El papel de la IA contra las enfermedades del corazón

    La IA ya se utiliza en algunos hospitales del mundo para detectar anomalías invisibles de diversas enfermedades del corazón.

    Hábitos de los pacientes mexicanos 2025: ¿Cuáles son sus características?

    A partir de 334 entrevistas se realizó un estudio sobre los hábitos de los pacientes mexicanos con respecto a su salud.

    IMSS presenta su Plan 2025-2026 para la renovación de hospitales: ¡Tendrá una inversión histórica!

    El Plan del IMSS 2025-2026 para la renovación de hospitales contempla la sustitución de 179 elevadores en 38 nosocomios de 26 estados.

    Más contenido de salud

    Linfoma de Hodgkin: semáforo con sus síntomas para su detección

    Aunque se desconoce el origen del linfoma de Hodgkin por lo regular es más común entre personas de 15 a 35 y de 50 a 70 años.

    Algoritmos que salvan vidas: El papel de la IA contra las enfermedades del corazón

    La IA ya se utiliza en algunos hospitales del mundo para detectar anomalías invisibles de diversas enfermedades del corazón.

    Hábitos de los pacientes mexicanos 2025: ¿Cuáles son sus características?

    A partir de 334 entrevistas se realizó un estudio sobre los hábitos de los pacientes mexicanos con respecto a su salud.