More
    InicioFarmacias familiares bajan cortinas por alza de dólar

    Farmacias familiares bajan cortinas por alza de dólar

    Publicado

    Tofic Salum Fares, presidente de la Unión de Farmacéuticos de la Zona Centro de Tamaulipas, informó que en esta región operan 175 establecimientos del ramo, pero sólo 11 por ciento son pequeñas farmacias que han subsistido milagrosamente.

    La mayoría de los establecimientos pertenecen a cadenas de farmacias y, con el alza del dólar frente al peso, los precios de las medicinas crecen y arrastran a las farmacias familiares que terminan siendo absorbidas por las cadenas.

    En 2015 hubo incremento del 20 por ciento en los precios de las medicinas, sin embargo, se espera que para este 2016 la cifra sea mucho mayor, de 35 por ciento, lo que representa serio problema para los consumidores que se enfrentan a la disyuntiva de surtir sólo los fármacos “más importantes” o el total de la receta. Cuando los medicamentos genéricos se convierten en la opción para surtirla debido a sus precios más bajos, las farmacias familiares sufren.

    Así las cosas, el representante de farmacéuticos reconoció que los negocios familiares sucumbieron ante las constantes alzas en los precios de los medicamentos aunado al proceso de inflación, de modo que en el mercado sobreviven farmacias de cadena cuya estructura les ha permitido sortear efectos negativos de la economía.

    Al respecto, destacó que 15 unidades de farmacias de cadena han sido abiertas, mientras las farmacias familiares van desapareciendo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.

    Atención de emergencias médicas en México: ¿Cuánto se tarda el 911?

    El tiempo promedio de atención de emergencias médicas en México en la línea telefónica nacional 911 es de 23.26 minutos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿En qué especialidades médicas no se hacen guardias?

    Si vas a presentar el ENARM 2025 recuerda que hay al menos dos especialidades en donde no se hacen guardias médicas, ¿pero cuáles son?

    Otro escándalo del ENARM: Médicos aprueban el examen pero les niegan la residencia

    El nuevo escándalo del ENARM asegura que en la edición del 2024 no se otorgaron todas las plazas disponibles por “fallas burocráticas”.

    Transformación digital en salud: 5 innovaciones hospitalarias que ya se aplican en México

    Desde la IA hasta la robótica médica y el edge computing han impulsado la transformación digital en salud en México.