More
    InicioGobierno de CDMX toma medidas para ofrecer atención geriátrica

    Gobierno de CDMX toma medidas para ofrecer atención geriátrica

    Publicado

    A fin de garantizar el bienestar de los adultos mayores en la Ciudad de México (CDMX), el gobierno capitalino anunció que reforzará la atención geriátrica en sus clínicas, implementará programas de salud y concertará convenios con instituciones públicas y privadas.

    La Secretaría de Salud de la ciudad será responsable de administrar y dotar de recursos (personales y materiales) a las clínicas para implementar los distintos programas y convenios que permitan a esta población acceder a los servicios de atención médica.

    Las autoridades sanitarias informaron que la Clínica de Atención Geriátrica de la capital (inaugurada a finales de agosto pasado en la delegación Iztacalco) se encargará de ofrecer mayores cuidados a este sector de la población mediante servicios especializados en geriatría y gerontología.

    Paciente-Anciano-Familia-Decisiones-Compartidas

    La Asamblea Legislativa autorizará los recursos presupuestales para que en 2017 se siga brindando apoyo en materia de salud a las personas de la tercera edad.

    El Gobierno capitalino ha señalado que se debe trabajar en políticas publicas que beneficien a los adultos mayores, pues calcula que para 2030 el 80 por ciento de la población de la CDMX tendrá más de 65 años de edad y menos de 18.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.