More
    InicioY tú, ¿qué tanto hablas de la resistencia microbiana con tus pacientes?

    Y tú, ¿qué tanto hablas de la resistencia microbiana con tus pacientes?

    Publicado

    Desde que tomé las riendas de Saludiario hace casi un año he tenido la oportunidad de aprender un poco sobre el mundo de la medicina (aunque no tanto como quisiera), siendo la resistencia microbiana a los antibióticos uno de los temas que más ha llamado mi atención, no únicamente porque cada vez aparece con mayor frecuencia, sino porque verdaderamente se trata de un problema fácil de ignorar cuando se desconocen sus alcances.

    Ciertamente el apego al tratamiento y la resistencia microbiana son temas que constantemente veo referidos en los posts de mis amigos médicos dentro de Facebook o Twitter, la mayoría de las veces de forma satírica a través de los populares memes; sin embargo, he de confesar que no recuerdo haber oído hablar de la misma en ninguna de mis visitas al médico.

    Es decir, obviamente al recibir una receta médica jamás pensé que el tratamiento ahí indicado se tratase de una situación opcional o de un cálculo realizado al azar por el médico mismo que podía ser suspendido si los síntomas de mi enfermedad desaparecían antes de completarlo. No obstante, tampoco se me hicieron notar (en ninguna ocasión) las repercusiones que podría tener dejar el tratamiento inconcluso.

    Afortunadamente puedo decir que en este año no he tenido que acudir al médico para recibir tratamiento médico derivado de alguna enfermedad, por lo que no puedo asegurar que las cosas sigan siendo iguales que en años anterior. Aún así me atrevo a asegurar que las cosas no han cambiado y que son en realidad pocos los médicos que se toman el tiempo para hablar con sus pacientes sobre la resistencia microbiana y las consecuencias de no seguir el tratamiento indicado al pie de la letra. Por lo menos en mi caso puedo asegurar que en mi vida ningún médico (que me esté tratando) se ha detenido a explicarme dicha problemática.

    Claro, el internet está repleto de artículos que abordan dicha problemática, pero quizás sería labor de cada médico destinar un par de minutos para hablar de la misma con cada uno de sus pacientes, especialmente al tratarse de una temática tan delicada.

    Y sí, desgraciadamente tener dichas pláticas no aseguran que tus pacientes saldrán de tu consultorio y seguirán todas tus indicaciones al pie de la letra, pues, siendo francos, en muchas ocasiones las advertencias de los médicos suenan como leyendas urbanas creadas para asustar a sus pacientes; sin embargo, ten por seguro que alguno de ellos de escuchará y eso ya es ganancia. Además como bien dice el dicho, “no hay peor lucha que la que no se hace”.

    Lo cierto es que la guerra por detener la resistencia microbiana se está perdiendo (de momento) y urge encontrar formas de crear una verdadera reacción en contra de la misma. De momento debo decir que me sorprendió enterarme que ya existe una novela gráfica cuyo tema central es la resistencia bacteriana, pues en el mundo que vivimos actualmente es posible que sea más fácil crear conciencia a través de un cómic, una serie televisiva o una película que a través de los hombres de ciencia… en este caso los médicos.

    Más recientes

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    Más contenido de salud

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.