More
    InicioClausuran clínicas y hospitales por falta de certificaciones en Baja California

    Clausuran clínicas y hospitales por falta de certificaciones en Baja California

    Publicado

    Hace apenas una semana el presidente de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), Onofre Muñoz Hernández, informó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dispuso auditar a todos los establecimientos de cirugía plástica y estética a fin de evitar la operación de aquellos cuyo responsable careciera de la certificación médica correspondiente y, hoy, queda claro que la medida es para los establecimientos médicos en general, no sólo los estéticos.

    Leopoldo Jiménez, titular de Cofepris en Baja California, indicó que 50 clínicas y hospitales incumplían con la norma y certificaciones necesarios para realizar procedimientos quirúrgicos, motivo por el cual fueron suspendidos.

    Explicó que en todo el estado se revisaron 240 instituciones públicas y privadas para verificar que respetaran la normatividad y contratan con las certificaciones necesarias para realizar este tipo de procedimientos. No obstante, los hospitales y clínicas que incumplieron y fueron suspendidos dispondrían de hasta dos años para regularizarse.

    El comisionado subrayó que los médicos deben tener, además de sus respectivos títulos, certificaciones que los acrediten en sus especialidades, ya que aquellos que no cuenten con éstas no podrán realizar ningún procedimiento quirúrgico, motivo por el cual exhortó a la comunidad médica a informarse y a buscar las certificaciones necesarias.

    Más recientes

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    Más contenido de salud

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.