More
    InicioLa mayoría de la publicidad de medicinas y remedios sería engañosa: SSO

    La mayoría de la publicidad de medicinas y remedios sería engañosa: SSO

    Publicado

    A través de la dirección de Regulación y Fomento Sanitario, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), han realizado más de 13 mil monitoreos de publicidad en medios de comunicación impresos y electrónicos, de los cuales, el 52 por ciento se encuentra fuera de norma.

    Hugo Luis Llaguno, director de esta unidad, señaló que, con base en la Ley General de Salud en materia de publicidad y por instrucciones del Ejecutivo estatal, Gabino Cué Monteagudo, y del encargado del despacho de los SSO, Héctor González Hernández, se busca impedir la difusión de información falsa, engañosa y fraudulenta que genere confusión y conductas dañinas para la salud.

    Detalló que de enero a septiembre de este 2016 se han realizado 13 mil 19 monitoreos, de los cuales 6 mil 769 (52 por ciento) están fuera de norma, motivo por el que se han emitido dictámenes técnicos, mil 692 citatorios o comparencias voluntarias, y elaborado 25 guías para contribuir con Cofepris.

    Señaló que las irregularidades detectadas corresponden en su mayoría a medicinas, remedios herbolarios, suplementos alimenticios y cosméticos, por lo que la Secretaría de Salud ordenará a los medios de comunicación la suspensión inmediata de los anuncios que atribuyan a productos propiedades o efectos terapéuticos que no tienen.

    Explicó que hasta el momento se han otorgado 13 permisos para promoción de servicios de salud en medios impresos y electrónicos sobre insumos, productos y servicios de salud.

    Añadió que, para obtener autorización de publicidad en mareria de salud se requiere:

    • Registro ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT).
    • Solicitud ante la Cofepris o la dirección de Regulación y Fomento Sanitario.
    • Aviso de funcionamiento.
    • Licencia sanitaria.
    • Responsable sanitario.

    Destacó que los medios de comunicación deben asegurarse que la información a transmitir tiene el permiso correspondiente y copia certificada de la carátula del registro de publicidad.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.