More
    InicioMédicos se preparan para conmemorar el Día de los Cuidados Paliativos

    Médicos se preparan para conmemorar el Día de los Cuidados Paliativos

    Publicado

    En el marco del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, el cual se celebra el 8 de octubre, el Hospital General de León (HGL), en Guanajuato, proporcionará a su personal de salud capacitación para que ofrezca trato de excelencia a pacientes en etapa terminal.

    Angélica Maldonado Mendoza, directora del nosocomio, destacó que a estos pacienteshay que darles calidad de vida, hay ocasiones que están en muchos procesos donde ni ellos mismos se enteran por qué están dormidos y aún así se sabe que ya no se recuperarán. Hay que tener a los pacientes contentos y disfrutando lo que les gusta en compañía de su familia”.

    Señaló que quienes requieren cuidados paliativos generalmente se encuentran en los servicios de oncopediatría, oncología y traumatología.

    Recordó que hay casos en que no pueden ser curados y lo mejor se puede hacer es “controlar”, no obstante, aunque en ocasiones los pacientes piden este tipo de atención, los familiares no respetan la decisión porque se aferran a una esperanza.

    Ante este contexto, médicos, enfermeras, psicológos, nutriólogos, trabajadores sociales, tanatólogos y especialistas en inhaloterapia serán algunos de los profesionales de la salud que recibirán la capacitación, la cual incluirá temas como claves para optimizar la comunicación y el trabajo en equipo en cuidados paliativos, la labor del tanatólogo y manejo de síntomas en pacientes terminales, entre otros.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Más contenido de salud

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.