More
    Inicio6 curiosidades sobre la Comisión de Arbitraje Médico que debes conocer

    6 curiosidades sobre la Comisión de Arbitraje Médico que debes conocer

    Publicado

    La Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) es un ente creado para que los usuarios de los servicios de salud de México puedan presentar una queja por probables actos u omisiones ocurridos durante la prestación de los servicios médicos a fin de que pacientes y médicos resuelvan sus conflictos, por ello, resulta importante que conozcas estos detalles:

    1. La Comisión Nacional de Arbitraje Médico tiene representación federal, pero a nivel estatal recibe su nombre de la entidad a la que representa, de modo que exite, por ejemplo, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Sonora, entre otras.
    2. Casi todas las entidades mexicanas tienen su Comisión Estatal de Arbitraje Médico, excepto Zacatecas, Yucatán, Durango, Chihuahua y Baja California.
    3. Quienes acuden a la Comisión buscan, en su mayoría, soluciones mediante acuerdos conciliatorios, pues su principal objetivo es restablecer la relación médico-paciente.
    4. La Comisión carece de facultad para imponer sanciones de forma unilateral, sin embargo, en caso de no lograrse acuerdos conciliatorios entre pacientes y prestadores de servicios médicos, pedirá que se le otorgue el carácter de árbitro para establecer un laudo que será de carácter forzoso para los involucrados.
    5. Tras firmar un convenio para aceptar como juez (árbitro) a la Comisión de Arbitraje Médico, pacientes y prestadores de servicios médicos renuncian a impugnar su resolución.
    6. En caso de rechazar la opción de aceptar a la  Comisión como juez, las partes involucradas quedan en libertad de acudir a otras instancias para plantear sus reclamos.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.