More
    Inicio70% de las mujeres creen que los hombres son beneficiados en las...

    70% de las mujeres creen que los hombres son beneficiados en las facultades médicas

    Publicado

    Uno de los grandes temas que más constantemente se toca en la actualidad es el que tiene que ver con la equidad y la igualdad de género, tema del cual no se encuentra exento el campo de la medicina, donde hasta 70 por ciento de las mujeres perciben un trato diferenciado entre hombres y mujeres en las facultades de medicina.

    De acuerdo con una investigación realizada en la Universidad de Michigan, el 70 por ciento de las mujeres considera que existe favoritismo por los varones dentro de las facultades médicas en los Estados Unidos, mientras que únicamente el 22 por ciento de los hombres perciben alguna clase de trato preferencial hacia ellos.

    Asimismo, el estudio (para el cual se entrevistó a más de mil personas a quienes la NIH galardonó entre 2006 y 2009) reveló que las diferencias de generó no terminan una vez concluida la carrera de medicina, sino que se mantienen a lo largo de la residencia e incluso después de ésta, llegando incluso al acoso sexual, el cual fue experimentado por 30 por ciento de las mujeres y únicamente el 4 por ciento de los hombres.

    De acuerdo con la investigación, liderada por la doctora Reshma Jagsi, la discriminación hacia las mujeres dentro del ámbito médico no se limita a dar preferencia a los varones al momento de otorgar u ofrecer plazas, sino incluso a la realización de actividades recreativas fuera del ámbito laboral y de las cuales se segrega sistemáticamente a las mujeres, incluso con la aprobación de las personas en puestos superiores.

    Si bien la gran mayoría de los resultados arrojados por el estudio evidencia un trato desigual en favor de los varones, también existen algunos en que las mujeres salen ganando, pues mientras que el 21 por ciento de los hombres aseguran haber experimentado personalmente ventajas laborales debido a su género, el 26 por ciento de las mujeres aseguran haber sido beneficiadas por su sexo.

    Nuestros descubrimientos son un simple recordatorio de qué tan lejos, como sociedad, hemos llegado. Especialmente en una época donde la mitad de todos los estudiantes de medicina son mujeres. No podemos tolerar comportamientos que pudieran llegar a desalentar a las personas más brillantes en nuestro campo -muchas de las cuales son mujeres- de alcanzar su verdadero potencial”, señala la doctora Jagsi.

    Pese a que el estudio fue realizado en Estados Unidos y no existen cifras en México al respecto, es factible asegurar que en México sucede algo similar, sobre todo si consideramos cifras del INEGI que indican que únicamente el 75.6 por ciento de las mujeres se ocupan como médicos, mientras que entre los hombres este porcentaje se eleva hasta el 86.2 por ciento.

    Cuál es tu opinión, ¿consideras que en México sucede algo similar a lo que ocurre en Estados Unidos?

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.