More
    Inicio“Corazones globales”, plan para frenar enfermedades cardiovasculares

    “Corazones globales”, plan para frenar enfermedades cardiovasculares

    Publicado

    En el marco de la celebración del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre) la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la iniciativa “Corazones globales”, la cual tiene como objetivo luchar contra las enfermedades cardiovasculares.

    Se estima que anualmente estas patologías ocasionan 17 millones de fallecimientos alrededor del mundo, las cuales podrían evitarse con mejor acceso a la atención sanitaria y, en particular, a exámenes de colesterol y pruebas de presión arterial, entre otras.

    A fin de mejora la prevención y control de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo, pero especialmente en naciones en desarrollo, “Corazones globales” cuenta con el apoyo de la Federación Mundial del Corazón, la Organización Mundial del Ictus, la Sociedad Internacional de Hipertensión, la Liga Mundial de la Hipertensión, y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

    “Corazones globales” está constituida por tres paquetes:

    1. Shake. Ejemplos de políticas basadas en pruebas científicas para reducir el consumo de sal.
    2. Corazones. Herramientas para mejorar el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares en los servicios de Atención Primaria y para reducir la presión arterial así como los niveles de colesterol.
    3. Mpower. Incluye seis medidas para ayudar a los países a aplicar las directrices del Convenio Marco para el Control del Tabaco.

    La iniciativa arrancará en Colombia, India, Etiopía, Barbados, Irán, Jordania, Nepal, Nigeria, Filipinas, Tailandia, Tayikistán y Uganda, aunque está disponible para todas las naciones que deseen participar.

    La OMS detalló que proporcionará apoyo técnico a los distintos gobiernos para implementar y ampliar las intervenciones destinadas a reducir la presión arterial, y a prevenir los ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares, tales como desarrollo de protocolos simplificados de gestión, mejora en el acceso a medicinas y tecnologías, y creación de planes de control del tabaco o seguimiento de implantación de las medidas.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.