More
    Inicio¿Hay mexicanos ente los candidatos a dirigir la OMS a partir de...

    ¿Hay mexicanos ente los candidatos a dirigir la OMS a partir de 2017?

    Publicado

    La actual directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, es originaria de la República Popular China y en 2003 inició su carrera dentro de esta instancia de Naciones Unidas como directora del Departamento de Protección del Medio Humano.

    Un par de años más tarde, en junio de 2005, fue nombrada directora de Enfermedades Transmisibles: Vigilancia y Respuesta, así como representante del director general para la Gripe Pandémica, pero en septiembre del mismo año se le nombró Subdirectora General de Enfermedades Transmisibles y en noviembre de 2006 directora general de la OMS, con un segundo mandato que inició el 1 de julio de 2012 y concluirá el 30 de junio de 2017.

    Dado que se avecina el final de su gestión, se hizo convocatoria para presentar las candidaturas a esta importante dirección. El plazo para proponerlas fue de cinco meses, periodo que concluyó este jueves 22 de septiembre con varios aspirantes en puerta.

    La lista divulgada por la OMS incluye seis nombres:

    1. Tedros Adhanom Ghebreyesus, ministro de Exteriores de Etiopía.
    2. Sania Nishtar, exministra de Exteriores de Pakistán.
    3. Philippe Douste-Blazy, antiguo responsable de Sanidad de Francia.
    4. Flavia Bustreo, actual adjunta en la OMS en Italia.
    5. Miklós Szócska, exministro de Sanidad de Hungría.
    6. David Nabarro, británico, antiguo enviado especial de la ONU para el ébola.

    Cada uno de los aspirantes a la dirección general de la OMS tendrá que exponer su plan de acción a principios de noviembre, para que la lista se reduzca a máximo cinco nombres en enero de 2017.

    Enseguida, la junta ejecutiva de la OMS presentará una terna que será considerada por la Asamblea Mundial de la Salud en el mes de mayo.

    Cabe recordar que en otras ocasiones la junta ha planteado un único nombre para la votación final.

    Como es de notar, ningún candidato es de representación americana. Hasta ahora, solamente ha habido un director general de origen brasileño, M.G. Candau, quien llevó la batuta de la OMS entre 1953 y 1973, por lo que seguiremos a la expectativa de que algún día un mexicano ocupe este puesto… ¿Será posible?

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.