More
    InicioSalud a DiarioProblemas de ansiedad incrementan el riesgo de morir de cáncer

    Problemas de ansiedad incrementan el riesgo de morir de cáncer

    Publicado

    La ansiedad es indudablemente uno de los problemas de salud más graves que han aparecido como consecuencia del trajín de la vida moderna. Sin embargo, más allá del evidente malestar que ésta puede provocar en quien la padece, un nuevo estudio ha revelado que los hombres que padecen problemas de ansiedad también tienen un mayor riesgo de morir de cáncer.

    De acuerdo con un estudio presentado en el Congreso del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacólogos en Viena, los hombres de más de 40 años que presentan problemas de ansiedad cuentan con poco más del doble de posibilidades de fallecer de cáncer que aquellos hombres que no presentan este tipo de trastornos.

    Los resultados se derivan de un estudio realizado en 15 mil 938 británicos de más de 40 años durante un periodo de 15 años, el estudio más grande jamás realizado para explorar la relación entre la ansiedad y el cáncer. La investigación contó con la participación de hombres y mujeres por igual.

    Cabe destacar que aún cuando los problemas de ansiedad se presentan con mayor frecuencia en mujeres que en hombres (2.4 por ciento contra 1.8 por ciento de acuerdo con el citado estudio), el riesgo de morir a causa del cáncer no se incrementa significativamente en las mujeres que padecen de esta afección.

    Si bien los investigadores aceptan que el estudio no demuestra cómo es que el cáncer y la ansiedad se encuentran relacionados, sugieren que la ansiedad puede derivar en comportamientos que aumenten el riesgo de padecer cáncer, por lo que, a raíz de estos nuevos descubrimientos, seguir muy de cerca la salud de aquellos pacientes que sufren de ansiedad.

    “Quizás la sociedad deba comenzar a considerar a la ansiedad como una señala de advertencia de una mala salud. Con este estudio hemos demostrado que la ansiedad es algo más que un problema pasajero”, señaló Olivia Remes, autora principal del estudio.

    Seguramente muchos de tus pacientes sufren de problemas de ansiedad, por lo que de ahora en adelante quizás sea prudente vigilar su salud más de cerca.

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.