More
    InicioEl laboratorio “smartphone” que ayudaría a detectar anemia al instante

    El laboratorio “smartphone” que ayudaría a detectar anemia al instante

    Publicado

    Existen regiones del mundo donde los recursos médicos son insuficientes y para solucionar este problema, los investigadores echan mano de la tecnología móvil para detectar de forma oportuna padecimientos como la anemia sin necesidad de caros equipos o acudir al hospital.

    Fue así como científicos de la Universidad de Washington, Estados Unidos, presentarán a finales de este mes una sencilla técnica rastreadora de anemia que sólo utiliza un smartphone y una fuente de luz.

    De acuerdo a sus investigaciones, la precisión del dispositivo celular podría igualar a la de una prueba tradicional de anemia. La tecnología desarrollada por el profesor Shwetak Patel, ya ha sido aprobada por la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos.

    Datos de la OMS revelan que en el mundo existen aproximadamente 2 millones de personas con anemia.

    Patel declaró que se encuentra explorando varias maneras de aprovechar los sensores de los smartphones para que la gente tenga acceso a pruebas de salud más sencillas. Por ejemplo, desarrolló otra app que utiliza el micrófono del dispositivo para rastrear la respiración de la persona mientras duerme, y una aplicación más que puede detectar la ictericia en los recién nacidos con la cámara del smartphone y una tarjeta de referencia de colores.

    De esta forma, Shwetak Patel y su equipo de trabajo detectaron que la cámara de un celular Nexus 5 puede medir la hemoglobina al captar la luz que atraviesa el dedo de una persona.

    Según los expertos, el sistema fue adaptado para que reconozca los cambios de color mientras el flujo sanguíneo atraviesa por el dedo y de esta forma detectar una deficiencia de glóbulos rojos.

    Al respecto, la epidemióloga de la Universidad de Harvard, Caroline Buckee, dijo que los dispositivos móviles podrían ser una gran alternativa para detectar ciertas enfermedades, pero advirtió que no siempre resulta sencillo desplegar y escalar una solución de este tipo.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.