More
    InicioHay plazas para médicos, radiólogos, y más, en ISSSTE de Coahuila

    Hay plazas para médicos, radiólogos, y más, en ISSSTE de Coahuila

    Publicado

    El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Coahuila informó que en noviembre próximo abrirá 350 nuevas plazas destinadas a médicos, radiólogos, paramédicos y demás personal para mejorar la atención a derechohabientes.

    Luis Miguel Victoria Ranfla, titular del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto, detalló que estas plazas se añaden a las 2 mil 229 que se tienen en las unidades médicas, clínicas y hospitales del estado.

    Señaló que la noticia se suma al reciente anuncio de la próxima construcción del Hospital General de Torreón en el que se invertirán aproximadamente mil 200 millones de pesos en la construcción de su primera etapa.

    Victoria Ranfla hizo hincapié en que con las 350 plazas destinadas a médicos, radiólogos, paramédicos, técnicos médicos, enfermeras, laboratoristas, químicos, terapistas, camilleros y personal del área de cocina se pretende mejorar la atención a los derechohabientes.

    Agregó que en el estado actualmente hay 570 médicos y 713 enfermeros, de modo que la contratación del nuevo personal traerá beneficios que incluyen la creación de empleos formales y aumento en la calidad y calidez del servicio del instituto.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.