More
    InicioVacuna contra dengue, disponible en clínicas privadas de México

    Vacuna contra dengue, disponible en clínicas privadas de México

    Publicado

    La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó la distribución en México de un millón de dosis de vacunas contra el dengue, las cuales estarán disponibles únicamente en clínicas privadas.

    Se calcula que esta enfermedad afecta en el país a unas 250 mil personas cada año, un número importante de casos a nivel mundial, no obstante, esta vacuna ofrecería protección contra los cuatro serotipos de dengue.

    Con la disponibilidad de este producto en el mercado mexicano se espera reducir significativamente la carga médica de esta enfermedad, así como disminuir la frecuencia e intensidad de los brotes y sus consecuencias.

    El desarrollo de esta vacuna requirió inversión mil 500 millones de euros por parte de sus fabricantes, así como 25 estudios clínicos que se hicieron con 40 mil pacientes en 15 países.

    La vacuna creada para usarse en países tropicales, donde la enfermedad es frecuente, fue registrada en México, lo que permitió su lanzamiento al mundo.

    El dengue se encuentra presente en 29 estados, pero con su disponibilidad a través de clínicas privadas se espera reducir su impacto y que en un futuro no muy lejano sea incorporada al esquema nacional de vacunación.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.