More
    InicioEncuentran posible vacuna contra estreptococo del grupo A

    Encuentran posible vacuna contra estreptococo del grupo A

    Publicado

    Investigadores bioquímicos de la Universidad de California en San Diego, hallaron una serie de patrones desconocidos en el recubrimiento proteico externo del estreptococo del grupo A, bacteria responsable de más de 500 mil muertes al año, lo cual incluye la fascitis necrotizante o “enfermedad de la bacteria come carne”. Este descubrimiento podría ser el primer paso para el descubrimiento de una vacuna contra esta bacteria sumamente infecciosa.

    En el trabajo de investigación publicado en la revista Nature Microbiology, los expertos dirigidos por Partho Ghosh, declararon que hallaron “patrones ocultos en la proteína principal, (la M), ubicada en la superficie del estreptococo, el cual está relacionado con el factor de virulencia. La presencia de éste tiene la cualidad de limitar la respuesta inmune del cuerpo contra este tipo de bacterias”.

    Los científicos recordaron que en la actualidad no existe vacuna contra el estreptococo del grupo A. “Sin embargo nuestro descubrimiento podría ofrecer luz para concebir una posible cura, la cual no es posible hasta el momento no ha sido posible debido a la hiper-variabilidad de la proteína M”, comentó Ghosh.

    “Nuestro sistema inmunológico debe reconocer diferentes proteínas antes de lanzar una respuesta inmune, pero la hiper-variabilidad de la proteína M hace difícil el envío de anticuerpos para cada variante. Sin embargo, la proteína humana llamada C4BP es capaz de enlazarse con distintas proteínas de la superficie del estreptococo A, lo que nos permitiría pensar seriamente en una vacuna”, dijo Partho Ghosh.

    Más recientes

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Más contenido de salud

    Ciberataques en el sector salud: ¿Por qué los médicos y hospitales están en riesgo?

    Los ciberataques en el sector salud en México son tan comunes que hasta el 50% de hospitales y clínicas ha sufrido un incidente digital.

    ENARM 2025: ¿Es necesario tener un promedio mínimo universitario?

    En el ENARM 2025 no es necesario tener un promedio mínimo universitario aunque hay algunos hospitales que sí lo solicitan.

    AMIS nombra a su nuevo presidente para el período 2025-2026: ¿Quién es Pedro Pacheco?

    El Consejo Directivo de la AMIS designó al actuario Pedro Pacheco como su nuevo presidente para el período 2025-2026.