More
    InicioEn ISSSTE de Coahuila venden las plazas hasta en 70 mil pesos

    En ISSSTE de Coahuila venden las plazas hasta en 70 mil pesos

    Publicado

    Empleados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Coahuila decidieron denunciar ante el director general de este organismo, José Reyes Baeza, la venta ilegal de plazas, pues a pesar de encontrarse en lista de espera para obtenerlas suelen ser ignorarlos y éstas se adjudican a personas a quienes no les corresponden.

    Los trabajadores del instituto han responsabilizado de estos hechos al secretario general, Carlos Guerrero, y al subdelegado de Administración, Rafael Medina Portugal, pues aseguran que han otorgado plazas de trabajo sin atender a la lista de prelación.

    Bernardo Moreno, uno de los numerosos trabajadores inconformes, ha detallado que las plazas tienen un costo que va de los 30 mil o 40 mil pesos hasta los 70 mil.

    Aseguró que aunque la gente observa este tipo de faltas “no habla porque está de suplente, está de interinato, tiene miedo, por eso no dice nada”.

    Señaló que buscarán el contacto directo con Reyes Baeza para plantearle sus necesidad, pues “hemos padecido muchas deficiencias en la atención, tanto los derechohabientes como los trabajadores”, aseguró.

    Insistió en que personal que cuenta con apenas un mes en espera ha obtenido base porque familiares y conocidos se las han entregado aunque corresponden a otros trabajadores.

    Imagen: ISSSTE

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.