More
    InicioMexicanos desarrollan sistema para detectar oportunamente cáncer de estomago

    Mexicanos desarrollan sistema para detectar oportunamente cáncer de estomago

    Publicado

    El cáncer de estómago es uno de los más difíciles de diagnosticar y también suele ser uno de los más mortales.

    Por tal motivo, un grupo de investigadores de México, Chile y Grecia presentaron en el Kloud Camp de la CDMX una tecnología con cualidades electrónicas y bioquímicas que permitirá diagnosticar a tiempo el cáncer de estómago, aun cuando la enfermedad se encuentre en la primera fase.

    Los expertos detallaron que para realizar la prueba de diagnóstico, sólo es necesario un mililitro de sangre del paciente. La ventaja de esta tecnología que lleva por nombre Miroculus, es que no es invasiva como otros métodos tradicionales, como la gastroendoscopía.

    Los investigadores cuya sede de trabajo se encuentra en San Francisco, California, mencionaron que sólo se necesita esta pequeña cantidad de sangre para realizar la búsqueda de moléculas relacionadas al cáncer de estómago. “Esta detección la realizamos con ayuda de reacciones químicas fluorescentes”, mencionaron.

    Durante el evento, los expertos comentaron que se encuentran interesados en centrar su tecnología en los tipos de cáncer que más afectan a las personas como el de esófago, páncreas, cáncer de mama y desde luego, el cáncer de estómago.

    Jorge Soto, uno de los creadores de Miroculus, explicó que para la realización de esta tecnología fue necesario un amplio estudio de genómica, bioquímica, electrónica, matemáticas y programación. “Este método posee 29 soluciones originales, de las cuales ya tenemos la patente de tres”. 

    “Con Miroculus ya somos capaces de detectar cáncer de estómago, principalmente en aquellas personas que posiblemente tienen síntomas relacionados a esta enfermedad o que tienen o tuvieron un familiar directo con cáncer de estómago”, dijeron los expertos.

    Por último, afirmaron a finales de este año o principios del próximo, buscarán la aprobación de la Cofepris para después intentar trabajar con médicos nacionales e internacionales.

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.